Page 167 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 167

Esta  fase  operativa  es  relevante  en  especial  cuando  se  manejan  sustancias  tóxicas  y/o
                  explosivas, además de los contaminantes convencionales, prevenir o minimizar el efecto de la
                  contaminación  cruzada:  efecto  entre  muestras  o  entre  muestras  y  elementos  de  colecta,
                  filtrado, distribución, preservación y reactivos para su determinación analítica principalmente
                  asegura la obtención de resultados confiables.

                  Los  procedimientos  generales  para  descontaminación  de  los  elementos  de  muestreo  para
                  campaña  y  laboratorio  minimizan  la  polución  adicional  de  la  muestra,  eliminan  la
                  transferencia de tóxicos hacia áreas limpias y dan mayor seguridad al personal operador, el
                  que  debe  portar  como  norma,  todos  los  elementos  de  protección  requeridos  asociados  al
                  riesgo de las tareas que realiza habitualmente.

                  Los ítems sobre los que se dan las guías operativas son los siguientes:

                        Interferencias y problemas potenciales generados por acciones y elementos utilizados
                         para la limpieza, se deben detallar los equipos requeridos para estas operaciones y los
                         reactivos regularmente utilizados.
                        Metodologías aptas para descontaminación en campo y en laboratorio, resumen de los
                         métodos abrasivos, no abrasivos de limpieza, los métodos de desinfección y enjuague
                         y solventes recomendados para dichos fines.
                        Medidas  de  seguridad  para  el  personal  durante  las  operaciones  de  muestreo  en
                         campaña.

                  2.12.5. Ítems a considerar para el muestreo de Sustancias Químicas

                  Los ítems sirven para caracterizar la calidad de agua del recurso analizado

                      ·   Concentración total de la sustancia química.
                      ·   Concentración de la sustancia química disuelta (regularmente luego del filtrado a un
                         nivel de 0,45 m).
                      ·   Concentración en partículas (en base a los sólidos allí existentes).

                  Caracterizar el efecto de la calidad del agua sobre la biota, a través de Unidades de Toxicidad/
                  bioensayos in situ o colecta de agua con dicho fin en laboratorio.

                  Se enuncian a continuación medidas precautorias a tomar para garantizar que el colector de
                  muestras, envases y materiales utilizados en campaña no sean una fuente de contaminación
                  que altere los resultados del estudio efectuado en el curso en cuestión. Los materiales óptimos
                  son el vidrio y el acero inoxidable, pero no siempre se pueden afrontar los gastos que estos
                  implican.  Recordamos  la  conveniencia  de  obtener  las  muestras  a  nivel  sub-superficial,
                  evitando  la  incorporación  de  espumas  en  el  muestreador  y  cuando  se  extraen  muestras  de
                  fondo no generar disturbios en el lecho del río o canal para que los sedimentos sean captados
                  sin  alterar  las  mediciones  representativas  de  la  columna  de  agua  cuando  solo  deseamos
                  información de la misma.

                  A.  Filtración en Campo

                  La  incidencia  de  los  nutrientes  y  contaminantes  bioacumulables  sobre  los  organismos
                  acuáticos  y  sobre  la  calidad  del  agua,  para  la  mayoría  de  los  usos  factibles  en  una  región
                  determinada se deriva principalmente de su concentración en la fase disuelta. Para el caso de





                                                              85
   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172