Page 171 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 171

E.  Paso 5

                  Verificar la existencia de muestreadores y envases aptos para el tipo de muestra y parámetro a
                  analizar, incluyendo su posterior traslado (tipo de envase vidrio / plástico) reactivos para su
                  preservación  y/o  elementos  para  cumplimentar  las  condiciones  requeridas  (ejemplo:  frío)
                  acorde a las condiciones de mantenimiento y preservación de muestras y tiempos máximos
                  para efectuar una determinación analítica confiable. Si estas condiciones no se van a dar NO
                  EXTRAER LA MUESTRA.

                  F.   Paso 6

                  En el laboratorio verificar la limpieza de materiales, tubos y envases a utilizar en la campaña
                  proveer  de  todos  los  envases  acorde  al  tipo  y  volumen  previsto  para  procesar  luego  su
                  contenido  según  lo  requerido  por  cada  determinación  analítica,  (incluir  blancos  y  réplicas
                  cuando sea necesario) la cantidad de agua extraída debe satisfacer los requerimientos de las
                  determinaciones de campo y las de Laboratorio (incluyendo las de control interlaboratorio).

                  F.   Paso 7

                  Tomar todas las precauciones posibles para que, una vez arribadas a este último, luego del
                  muestreo, las operaciones de trasvase, fraccionamiento y análisis se efectúen correctamente
                  sin  generar  contaminación  Extra  en  las  muestras  a  procesar  Efectuar  un  resumen  con  el
                  registro de las operaciones de las tareas de campo, horarios de llegada al punto de  muestreo,
                  inconvenientes acontecidos durante la toma, condiciones meteorológicas reinantes, estimación
                  del caudal que circula en el curso si este no pude aforarse o averiguar esta información de
                  otras fuentes (para estimar luego el flujo másico de contaminantes). El conocimiento de la
                  performance  de  los  equipos  de  muestreo  y  medición,  problemas  acontecidos  y  soluciones
                  halladas  durante  una  campaña,  mejorará  la  eficiencia  del  grupo  operador  y  acortará  los
                  tiempos previstos para los siguientes monitoreos.

                  2.12.8.  Equipos de Muestreo para Determinaciones de Calidad del Agua

                  Sus  ventajas  y  deficiencias  se  describen  en  el  cuadro  siguiente,  que  lista  el  equipamiento
                  estándar actualmente en uso internacionalmente:





















                                                              89
   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176