Page 175 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 175

Tener en consideración el efecto de cloración antes del vuelco final, que altera la integridad
                  de la muestra tomada, que requiere en caso de determinación de parámetros tales como DBO,
                  decloración y una nueva siembra, en ocasiones es conveniente tomar las muestras antes de la
                  desinfección final para obtener datos más representativos.

                  Una buena identificación es una de las mejores claves para que la muestra sea analizada con
                  éxito, conviene adosar y/o pegar tarjetas con el mínimo de información necesaria (**), el resto
                  deberá buscarse en las planillas de campo y confeccionar al menos duplicados de c/u de ellas,
                  que posean idéntico código numérico que los envases que contienen el líquido a analizar.


                                               ETIQUETA / ROTULO ENVASE


                                Nº           CODIGO DE LA MUESTRA  Nº DE ESTACION


                                                                            SERIE/CODIGO DE LOS
                              FECHA          HORA DEL MUESTREO              PARÁMETROS A
                                                                            ANALIZAR

                       NOTA: Usar marcadores indelebles, collarines numerados/ y  material apto para
                       resistir inclemencias en los trabajos en campo
                          Figura 13. Etiqueta/Rotulo Envase de la Muestra

                  Los datos mínimos a reportar en la planilla respectiva son:


                                              PLANILLA DE DATOS DE CAMPO
                             N°                CÓDIGO DE LA MUESTRA                  N° DE ESTACIÓN
                                                                              Serie / código de los parámetros a
                 Fecha                       Hora del muestreo                analizar
                                             Tiempo de muestreo y/o volumen  Preservativos
                 Indicar si se trata de una   correspondiente, el muestreo se
                 muestra puntual o compuesta   efectúa en                     Adicionados
                                             función de caudal / intervalos
                 Referencia a condiciones    Registro de datos de             Nombre del muestreador y de
                 de muestreo (ejemplo:       campo complementarios            los responsables de los
                 normales, turbulencia en    y condicionantes del tipo        análisis de campo,
                 la corriente del canal o    de determinación                 preservación y traslado de las
                 curso en estudio / colores /   analítica a efectuar con      muestras colectadas hasta el
                 olores fuera de lo usual en   la muestra colectadas          laboratorio, recepción oficial
                 la estación)                (temperatura, pH, cloro          del material entregado
                                             residual, etc.)                  (cadena de seguridad)
                 Volumen individual de la muestra original, cantidad de envases en que fue dividida,
                 código de las determinaciones analíticas solicitados para la misma y código de
                 procedencia .(ejemplo: efluente de la Industria NN, blanco, duplicado de la muestra NN, etc.)
                                                                              Reporte de tareas de campo, la
                                                                              constancia de falencias y/o
                                             Datos de caudal (Método de aforo,  irregularidades en la estación de
                 Datos meteorológicos
                                             etc.)                            muestreo es conveniente reportarla
                                                                              con Fotos tomadas durante la
                                                                              campaña
                  Figura 14. Planilla de Datos de Campo




                                                              93
   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180