Page 182 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 182

lecho y/o del estrato de sedimento colectado (tipo predominante en la zona: pedregoso
                         / blando / consolidado / rocoso), morfología de la sección / profundidad media / perfil
                         de la sección aforada.

                  2.12.16. Preceptos a tener en cuenta durante el Monitoreo

                  Las  muestras  de  agua,  deben  extraerse  en  zonas  donde  exista  buena  circulación  -  perfecto
                  mezclado - no en áreas estancadas y no recoger partículas grandes y no homogéneas (ejemplo:
                  hojas)

                    a)    En  caso  de  muestreo  manual  (llenado  de  envases  que  van  directo  al  laboratorio  y/o
                       baldes que luego distribuyen su contenido), efectuar la colecta de frente a la corriente o
                       dirección de circulación del río, para evitar contaminar la muestra (ejemplo: debido a
                       pérdidas del aceites / combustible de lancha. que transportan al personal, manipuleo de
                       envases y muestreadores que lleven material extraño a su interior, etc.).

                       En  un  puente,  tomar  las  muestras  del  lado  de  donde  viene  la  corriente,  para  ver  los
                       objetos flotantes o la contaminación que alterarían la representatividad de la misma.

                    b)    Extremar  las  precauciones  para  la  colecta  de  muestras  bacteriológicas,  no  lavar  el
                       envase en este caso con el agua a muestrear, deben mantenerse esterilizados hasta el
                       instante de llenado y deben ser preservadas adecuadamente (frío) y analizadas lo más
                       rápido posible.

                    c)  Cuando se colecten muestras a diferentes profundidades verificar que la apertura, llenado
                       y cierre del muestreador, se concreten acorde a lo previsto. Se deberá contar con lastres
                       adecuados para operar en canales o ríos correntosos.

                    d)  Cuando se muestreen descargas de efluentes puntuales, se debe seleccionar el punto de
                       extracción  en  el  centro  del  canal  o  conducto  que  llega  al  curso  receptor,  a  un  nivel
                       dentro del rango de 40 al 60 % de la profundidad total del mismo, donde la velocidad
                       media de circulación sea mayor, se minimiza de este modo la sedimentación del material
                       suspendido, evitando además la colecta de aceites y grasas superficiales, las que en caso
                       necesario, se colectarán por separado para evaluar los aspectos de contaminación que
                       dicho material genera.

                    e)  Cuando se muestrea, es necesario llenar completamente los envases si el agua colectada
                       va a ser sometida a alguno de los siguientes análisis: compuestos orgánicos volátiles,
                       OD,  CO2,  Cl  libre,  Nitrógeno  amoniacal,  SH2,  pH,  dureza,  SO2,  NH4,  Fe,  aceites  y
                       grasas, acidez, alcalinidad.

                    f)  Cuando se tome la muestra para recuento de bacterias o sólidos suspendidos, se debe
                       dejar algo de espacio en el frasco, para facilitar el mezclado que se hace luego, antes del
                       fraccionamiento de la muestra.

                    g)    Colectar  un  volumen  de  agua  suficiente  para  efectuar  todas  las  determinaciones
                       analíticas  previstas,  considerando  además  los  requerimientos  del  control  analítico  de
                       calidad  del  laboratorio  (blancos,  duplicados,  etc.).  Además,  emplear  durante  el
                       muestreo,  trasvase  del  líquido  y  acondicionamiento  en  el  frasco  que  llega  luego  al
                       laboratorio  y  finalmente  al  técnico  analista,  materiales  que  no  perjudiquen  la





                                                              100
   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187