Page 183 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 183

determinación  analítica  del  parámetro  en  cuestión,  cumpliendo  siempre  los  preceptos
                       enunciados para su correcta preservación y tiempos para obtener un dato confiable.

                    h)  Cuando  deban  extraerse  muestras  compensadas  en  ríos,  es  necesario  considerar  la
                       velocidad  de  la  corriente  y  su  cambio  en  la  vertical  para  colectar  muestras
                       representativas,  o  integrar  la  misma  en  función  del  caudal  que  circula  a  diferentes
                       profundidades.

                    i)    Optimizar  el  uso  de  envases  que  pueden  ser  transportados  en  un  mismo  frasco,  con
                       idéntico  tipo  de  preservación  para  ciertas  determinaciones  analíticas  (ejemplo:
                       sustancias  nitrogenadas,  metales)  manteniendo  siempre  las  cláusulas  de  una  perfecta
                       identificación  de  los  mismos,  y  tratando  de  minimizar  la  cantidad  de  personas  que
                       manejan las muestras para mantener y optimizar la cadena de seguridad, y conocer en
                       todo  momento  su  ubicación  y  a  los  responsables  de  su  manejo  y/o  determinación
                       analítica final

                  2.12.17. Precauciones para evitar la Contaminación de las Muestras Colectadas

                  La calidad de los datos generados por el laboratorio, depende en gran parte de la calidad de
                  las muestras que ingresen al mismo, por ello deben tomarse todos los recaudos posibles para
                  evitar  la  contaminación  y/o  deterioro  de  las  muestras  desde  su  extracción,  distribución  y/o
                  filtración en campo, hasta su medición final en campaña o en laboratorio.

                  Los parámetros de calidad de agua que regularmente se controlan en cursos superficiales y
                  efluentes pueden clasificarse en tres grupos:

                        Conservativos (su concentración no varía con el tiempo)
                        No conservativos / preservables (cambian con el tiempo pero pueden ser estabilizados
                         al menos por 24 horas con tratamiento apropiado).
                        No  conservativos:  varían  rápidamente  con  el  tiempo  y  no  pueden  ser  preservados.
                         (Ejemplo: temperatura, pH y Oxígeno Disuelto)

                  2.12.18. Control de Calidad en las Operaciones de Campo

                  Este aspecto constituye un elemento esencial en todo programa de monitoreo, además de los
                  procedimientos  estándares  ya  indicados,  se  requiere  la  ejecución  de  tareas  adicionales  que
                  permitan confirmar que las muestras colectadas mantienen su integridad, y son representativas
                  del  punto  de  muestreo  y/o  estación  en  la  que  se  está  operando.    Para  esto  es  necesario  la
                  colecta de muestras duplicadas, y ejecutar en campo la preservación de los blancos.

                  Unos  sirven  para  evaluar  la  reproducibilidad  de  los  valores  hallados  para  los  diferentes
                  parámetros  en  dicha  estación  de  muestreo  y  los  blancos  para  constatar  la  pureza  de  los
                  reactivos químicos utilizados para la preservación de muestras, detectar contaminación en los
                  frascos  destinados  a  la  campaña,  papeles  de  filtro  o  equipos  de  filtrado  u  otros  elementos
                  utilizados en la colecta de la muestra.

                  Se pueden también detectar errores sistemáticos o casuales acontecidos desde la toma de la
                  muestra hasta su determinación analítica final en el laboratorio.








                                                              101
   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188