Page 189 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 189
Las condiciones de salinidad y alcalinidad (sódica o cálcica) suelen ser fenómenos
naturales en climas áridos o pueden ser originadas por las sales aportadas por el agua de
riego en diferentes zonas climáticas. Las condiciones de salinidad, sodicidad (alcalinidad
sódica) y alcalinidad cálcica pueden ser factores que limitan en ciertas circunstancias el
crecimiento de los cultivos.
Conductividad Eléctrica C.E.
La conductividad de una muestra de agua es una medida de la capacidad que tiene la
solución para transmitir corriente eléctrica.
Esta capacidad depende de la presencia, movilidad, valencia y concentración de iones, así
como de la temperatura del agua.
Este parámetro mide el contenido total de sales en el agua, esta medición se realiza
mediante el uso del Conductímetro. Se mide en microSiemens por centímetro (µS/cm).
La concentración total de sustancias o minerales disueltos en las aguas naturales es un
parámetro útil para conocer las relaciones edáficas y la productividad en un cuerpo de
agua.
La conductividad eléctrica mide la cantidad total de iones, por lo tanto, se relaciona con la
salinidad. Por definición la conductividad es el recíproco de la resistencia medida entre
dos electrodos de un centímetro cuadrado y distanciados entre sí por un centímetro. Se
espera que soluciones con mayor concentración iónica presenten mayor conductividad y
por consiguiente menor resistencia. Aguas muy oligotróficas o pobres en iones presentan
bajas conductividad y bajas resistencias.
A través de la conductividad se conocen otras informaciones muy valiosas acerca del
ecosistema. Como la magnitud de la concentración iónica en la cual los responsables de la
conductividad son los llamados macronutrientes (calcio, magnesio, potasio, sodio,
carbonatos, cloruros y sulfatos), otros factores son la variación diaria de la conductividad,
que proporciona la productividad primaria, descomposición de materia orgánica, la
detección de fuentes de contaminación y la naturaleza geoquímica del terreno.
Salinidad
Según el Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica de la Ley 1333, en su Titulo I,
Capitulo II, Artículo 3, las aguas naturales según su salinidad se clasifican como sigue:
Tipo de Agua Sólidos Disueltos Totales en mg/l
· Dulce menor a 1.500
· Salobre desde 1.500 hasta 10.000
· Salina desde 10.000 hasta 34.000
· Marina desde 34.000 hasta 36.000
· Hiperhalina desde 36.000 hasta 70.000
Sólidos Disueltos Totales TDS
Es la cantidad total de sólidos disueltos en el agua. Esta relacionada con la conductividad
eléctrica mediante la fórmula TDS = C.E. (mmhos/cm) x 700; ppm. Se mide en ppm
(mg/L). También es medido mediante el uso de Conductívimetro.
107