Page 190 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 190

La presencia de material sólido se establece mediante la determinación de sólidos totales y
                      sólidos en suspensión, como un indicador del ingreso de sedimentos al cuerpo de agua.

                      Sólidos Suspendidos Totales SST
                      Es la cantidad de Sólidos que el agua conserva en suspensión después de 10 minutos de
                      asentamiento. Se mide en ppm.

                      Esta medición se realiza en el laboratorio, debido a que requiere de equipos de precisión,
                      secado, filtración y otros necesarios para la determinación del valor de SST.

                      El filtrado se realiza utilizando filtro fibra de vidrio de 934-H lo que garantiza un buen
                      filtrado de las muestras en análisis.

                      Las  determinaciones  que  se  efectúan  en  los  sólidos  suspendidos,  tienen  por  objeto
                      cuantificar la masa transportada por ejemplo: por el río, además de sus propiedades físico
                      químicas  y  concentración  de  contaminantes,  en  cambio  cuando  se  trabaja  con  los
                      sedimentos  en  el  lecho  solo  se  lo  caracteriza  en  este  último  aspecto  para  el  punto  y/o
                      estación de muestreo en cuestión.

                      Este análisis determina:

                      a)  Concentración de Sólidos Suspendidos
                      b)  Distribución de tamaño de los mismos (tamizado y/o filtración secuencial)
                      c)  Contenido de Carbono Orgánico y/o contenido de materia orgánica, basado Ejemplo:
                      en la pérdida de peso por ignición (peso seco libre de cenizas)

                      Es relevante la determinación de SST, para cuantificar el flujo másico de contaminantes,
                      que adicionado a los disueltos transporta el curso de agua, en especial cuando se desean
                      detectar  cambios  rápidos  y  significativos,  el  flujo  de  los  sólidos  suspendidos  está
                      fuertemente correlacionado a las características hidrológicas y geomorfológicas del río o
                      lago  analizado  y  si  el  caudal  o  velocidad  de  la  corriente  predominante  aumenta  la
                      concentración de Sólidos Suspendidos (SS).

                      Turbidez NTU
                      La turbidez es una medida del grado en el cual el agua pierde su transparencia debido a la
                      presencia  de  partículas  en  suspensión.   Cuantos  más  sólidos  en  suspensión  haya  en  el
                      agua, más sucia parecerá ésta y más alta será la turbidez. La turbidez es considerada una
                      buena medida de la calidad del agua.

                       Hay  varios  parámetros  que  influyen  en  la  turbidez  del  agua,  como  ser:  Fitoplancton,
                      Sedimentos  procedentes  de  la  erosión,  Sedimentos  resuspendidos  del  fondo
                      (frecuentemente  revueltos  por  peces  que  se  alimentan  por  el  fondo,  como  la  carpa),
                      descarga de efluentes, crecimiento de las algas, escorrentía urbana, etc.

                      Según la OMS (Organización Mundial para la Salud), la turbidez del agua para consumo
                      humano no debe superar en ningún caso las 5 NTU, y estará idealmente por debajo de 1
                      NTU.

                      Las partículas suspendidas absorben calor de la luz del sol, haciendo que las aguas turbias
                      se  vuelvan  más  calientes,  y  así  reduciendo  la  concentración  de  oxígeno  en  el  agua  (el





                                                              108
   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195