Page 195 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 195

D.  Instrumentos y Equipos de Trabajo en Campo

                  Los instrumentos y equipo que el grupo encargado del muestreo debe llevar para realizar el
                  trabajo en campo es el siguiente:

                      pH-metro
                      Oxímetro
                      Conductímetro
                      Incubadora portátil para análisis microbiológico
                      Equipo de posicionamiento geográfico (GPS).
                      Cámara fotográfica.
                      Coolers.
                      Frascos de muestreo fisicoquímico y microbiológico de vidrio y plástico.
                      Ácido nítrico para preservación de muestras de metales pesados.
                      Ácido sulfúrico para preservación de muestras de aceites y grasas.
                      Ácido clorhídrico para preservación de muestras de hidrocarburos.
                      Lugol ácido para preservación de muestras para de fitoplancton.

                  E.  Metodologías de Análisis

                  Estas metodologías son las propuestas para su aplicación en la siguiente fase del proyecto.

                  a)  Metodologías de Análisis en Aguas

                           Cuadro 43.  Parámetros Abióticos y Metodologías de Análisis en Aguas
                              PARÁMETROS                              METODOLOGÍAS (1)
                     Temperatura                     APHA-AWWA-WPCF (2) - St. Methods (sección 2500)

                     pH                              APHA-AWWA-WPCF - St. Methods (sección 4500- H)

                     Oxígeno Disuelto                APHA-AWWA-WPCF - St. Methods (sección 4500-O-G)

                     Demanda Bioquímica de Oxígeno
                     (DBO5)
                                                     APHA-AWWA-WPCF - St. Methods (sección 5210-B)
                     Sólidos Totales en Suspensión y
                     Turbiedad
                                                     APHA-AWWA-WPCF - St. Methods (sección 2540-D)
                     Aceites y Grasas
                                                     APHA-AWWA-WPCF - St. Methods (sección 5520-B ó C ó método
                                                     EPA comparable )
                     Hidrocarburos Totales/ BTEX (1)
                                                     APHA-AWWA-WPCF - St. Methods (sección 5520-F ó método EPA
                                                     comparable (EPA 418.1 y SW 846 N° 8015 para identificación )

                     Amonio                          APHA-AWWA-WPCF - St. Methods (sección 4500-NH3 -C)
                     Fenoles                         APHA-AWWA-WPCF - St. Methods (sección 5530-C )

                     Sulfuros                        APHA-AWWA-WPCF - St. Methods (sección 4500-S2-D)


                  Referencias:
                    (1) Las metodologías recomendadas pueden ser variadas, de acuerdo a criterios analíticos.
                    (2)  APHA-AWWA-WPCF:  Son  las  siglas  en  Ingles  de  los  organismos  que  editan  los
                    Métodos Normalizados (Standard Methods)






                                                              113
   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200