Page 197 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 197

F.  Implementación de la Red de Monitoreo de calidad de aguas y sedimentos

                  La red de monitoreo que se propone crear constituye uno de los componentes operacionales
                  de especial relevancia; prevé la toma de muestras con periodicidad definida en puntos fijos
                  (determinados según análisis de puntos importantes y urgentes), localizados en el Lago San
                  Jacinto, en los ríos y cuerpos de agua aportantes y afluentes al Lago y en puntos variables que
                  se localizan en sus tributarios.

                  Para llegar a cumplir con este objetivo del proyecto se desarrollaran las siguientes actividades:

                      A.  Visitas de Campo, para la:

                         · Toma de fotografías del área de estudio
                         · Toma de muestras de acuerdo a la red de monitoreo definida

                      B.  Verificación y validación de información obtenida mediante:

                         · Resultados y protocolos de Laboratorio
                         · Registro y análisis de los resultados
                         · Parámetros de comparación con información de Normas Bolivianas sobre calidad de
                           aguas,  parámetros  de  contenidos  mínimos  y  máximos  de    agroquímicos,
                           proporcionados por la OMS.

                  *  Evaluación  del  funcionamiento  y  operación  de  la  red  de  monitoreo,  para  lo  cual  se
                    desarrollaran las siguientes actividades:

                    ·  Crear una base de datos para la red de monitoreo tomando en cuenta cada estación de
                       monitoreo con sus respectivos registros de datos.

                    ·  En base a los resultados obtenidos se deben realizar conclusiones y recomendaciones,
                       además  de  proponer  soluciones  alternativas  a    la  contaminación  encontrada  en  esta
                       cuenca,  como  ser:  Campañas  de  educación  para  la  población  circundante  al  área  de
                       estudio,  capacitación  a  los  agricultores  para  el  mejor  manejo  de  los  pesticidas,
                       capacitación a los turistas que visitan el lago San Jacinto, y otras.

                    ·  Evaluación de la operación y funcionamiento de la red de monitoreo en su fase piloto.

                  * Capacitación y organización de las comunidades beneficiarias; Esto comprende:

                    ·  Diseñar módulos de capacitación en sistemas de monitoreo de la calidad del agua

                    ·  Elaborar herramientas, técnicas y metodologías para los módulos de capacitación

                    ·  Implementar los módulos de capacitación diseñados (talleres de capacitación)

                    ·  Diseñar  e  implementar  una  Organización  adecuada  para  el  aprovechamiento  de  los
                       recursos hídricos








                                                              115
   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202