Page 20 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 20
A. Lago San Jacinto
En la cuenca de Tolomosa, se tiene la represa de San Jacinto con un espejo de 700 ha.
construidas con el fin de dotar de energía eléctrica y riego a las comunidades del Valle
Central de Tarija, generó una actividad económica para los pobladores con la pesca de
especies como la carpa y el pejerrey en desmedro de otras que se encontraban en el cauce del
río.
B. Río Tolomosa
El río Tolomosa se constituye en el principal aportante del Lago San Jacinto, nace en la
serranía de Tajzara y Sola con el nombre de río Calderillas, posteriormente recibe el nombre
de río Sola, para luego al juntarse con el río Pinos en la comunidad de Bella Vista tomar el
nombre de río Tolomosa, el cual corre en dirección suroeste, sus afluentes principales son los
ríos Mena, Molino y San Andrés, luego sus aguas desembocan en el embalse de San Jacinto.
La cuenca del río Tolomosa tiene un clima templado y abarca una superficie de 49.875 ha., en
las cuales se encuentran 14 comunidades, entre las más importantes tenemos: Bella Vista,
Guerrahuayco, Pinos, San Andrés y Tolomosa.
C. Río Mena
Se constituye en el principal aportante del Río Tolomosa, luego de unirse desemboca en el
Lago San Jacinto.
D. Río El Molino
Este cuerpo de agua también se constituye en un afluente del Río Tolomosa.
Adicionalmente existen pequeños riachuelos y quebradas, habiendo recogido en la zona las
siguientes denominaciones:
Río Tolomosita
Quebrada de Guerrahuayco
Asimismo toda el área del proyecto, cuenta con un canal de riego que recorre por los centros
poblados de la zona y el área cultivable.
2.9.4. Determinación de Puntos Fijos
El diseño contempla la ubicación de tres puntos fijos para el monitoreo del Lago San Jacinto,
que son:
1.- Desembocadura del Río Tolomosa
2.- Área Central del Lago San Jacinto, LSJ.
3.- Río Mena, antes de unirse al Río Tolomosa
2.9.5. Determinación de Puntos Variables
Los puntos variables determinados son los siguientes:
xix