Page 200 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 200
e) Se consideró la influencia de los errores que podrían encontrarse durante los
procedimientos de muestreo debido a turbulencia, gradientes de velocidad y otros factores
físicos que afectan la mezcla de sedimentos en el agua.
f) Para determinar el mejor lugar para tomar muestras, se consideró qué sitio producirá la
muestra más representativa con la menor cantidad de errores introducidos por los
procedimientos de obtención de esa muestra. Una muestra representativa es una que
refleja exactamente la composición química y las características biológicas y físicas de
toda la corriente en el punto de muestreo en un instante. Las muestras representativas
también reflejan los cambios que ocurren en el agua ambiente que pasa por un punto de
muestreo.
Una vez que se han identificado los posibles sitios de muestreo, se ha procedido a
investigar las características de accesibilidad al sitio de muestreo.
Se ha verificado en todos los casos que los sitios de muestreo cuentan con accesos
expeditos durante todo el año y estos sitios están próximos a carreteras pavimentadas de
vinculación interprovincial y con la ciudad de Tarija, en la mayoría de los casos.
Luego de la visita de reconocimiento y determinación de su accesibilidad se seleccionaron
las siguientes estaciones de monitoreo.
3.1.1. Puntos Fijos de Muestreo
Los puntos fijos se utilizan para la medición de los parámetros de investigación. Su función
principal es conocer el estado actual de la calidad de los recursos hídricos superficiales en los
cuerpos de agua principales afluentes del Lago San Jacinto y establecer una condición de
partida. Con base en esta información consistente y confiable se podrán definir las acciones
futuras a ejecutar en el área del proyecto.
Los puntos fijos de muestreo han sido identificados, luego de analizar que los mismos
cumplen las siguientes características:
a) Cuerpos de agua con mayor caudal aportante al Lago San Jacinto.
b) Señales visuales de contenidos contaminantes, como ser color, presencia de sólidos y
olor.
c) Cuerpos de agua con un caudal importante durante todo el año.
d) Fácil acceso y acceso expedito durante todo el año.
e) El espejo de agua de la represa se constituye en el principal cuerpo de agua a ser
muestreado ya que al aglutinar las aguas de los aportantes, el resultado analítico de la
calidad del agua del embalse nos indicará a priori la calidad de agua de los aportantes,
de acuerdo a la representatividad de cada afluente en la totalidad de la masa lacustre.
3.1.1.1. Lago San Jacinto
En la represa de San Jacinto que tiene un espejo de 700 ha. Se han identificado dos (2) puntos
de muestreo fijos, mostrando en el cuadro siguiente la información recolectada en los trabajos
de campo de tres campañas realizadas cada quince días, con la información recolectada se
determinará si en la etapa de implementación del proyecto estos puntos de muestreo son los
más adecuados para el monitoreo de las aguas de los afluentes del Lago San Jacinto:
118