Page 206 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 206
Figura 23. Quebrada Salada o Quebrada de Guerra Huayco, ubicación
de puntos variables de muestreo
Para caracterizar este punto de muestreo se han recolectado datos en campo durante dos
campañas, estas campañas ha sido realizadas cada 15 días. Estos datos se muestran en el
cuadro siguiente:
Cuadro 53. Puntos Variables Identificados en la Quebrada Salada o de Guerra Huayco
SITIO DE FECHA DE HORA DE UBICACIÓN ALTURA TEMPERATURA
Nº
MUESTREO MUESTREO MUESTREO Longitud ( Msnm) (ºC)
Latitud (S) (O)
Qda. Salada o 22/4/2008 11:45 a.m. 21º35'20" 64º48'44" 1989 20,50
1 Qda. Guerra 5/5/2008 11:20 a.m. 21º35'28,7" 64º46'05" 1982 15,80
Huayco
19/5/2008 10:30 a.m. 21º35'30,4" 64º46'07" 1900 12,50
Fuente: Elaboración Propia
3.1.2.4. Aguas Abajo del embalse /Canales de riego
A objeto de conocer la calidad del agua que salen del embalse y que son destinadas al sistema
de riego administrado por el Proyecto San Jacinto, se han identificado como puntos variables
de muestreo los siguientes:
Canal de Riego próximo al embalse.
Cuerpo de Agua constituido por las aguas que salen del embalse y se unen con pequeños
tributarios en su recorrido.
Canal de Riego ubicado en la zona de Santa Ana
En la figura 24, mostramos la ubicación gráfica de estos puntos de muestreo observando una
parte del área que se beneficia con el sistema de riego del Proyecto San Jacinto que cuenta
con un canal de riego que recorre por los centros poblados de la zona y el área cultivable; así
mismo se ha verificado in situ que la accesibilidad a estos puntos es buena y factible durante
todo el año.
124