Page 207 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 207
Figura 24. Puntos de muestreo variables, aguas abajo del embalse
Los datos recogidos en campo para caracterizar los puntos de muestreo aguas abajo del
embalse son resumidos en el cuadro siguiente:
Cuadro 54. Puntos Variables Identificados Aguas Abajo del Embalse
TEMPERATU
SITIO DE FECHA DE HORA DE UBICACIÓN ALTURA
Nº Longitud RA
MUESTREO MUESTREO MUESTREO ( Msnm)
Latitud (S) (O) (ºC)
Aguas Abajo del 21/4/2008 12:40 a.m. 21º36'23" 64º43'51" 1847 20,00
1 Embalse/ Canal 5/5/2008 12:10 a.m. 21º38'15,3" 64º38'18" 1818 16,70
de Riego
20/5/2008 12:00 a.m. 21º36'43" 64º45'19" 1841 17,50
Fuente: Elaboración Propia
3.1.2.5. Quebrada de Pinos y Río Sola
El Río Sola nace en la Serranía de Tajzara y Sola con el nombre de río Calderillas,
posteriormente recibe el nombre de río Sola, para luego al juntarse con la Quebrada de Pinos
en la comunidad de Bella Vista y tomar el nombre de Río Tolomosa, el cual corre en
dirección suroeste hacia la confluencia con el río Guadalquivir en el lugar denominado el
Temporal, sus afluentes principales son los ríos Mena, Molino y San Andrés. La importancia
de este cuerpo de agua desde el punto de vista analítico radica en la necesidad de conocer la
calidad de aguas en el área de las nacientes del principal afluente del Lago San Jacinto que es
el Río Tolomosa.
Actualmente la zona cuenta con vías de acceso ripiadas y expeditas durante todo el año y se
cuentan con dos puentes sobre estos cuerpos de agua recientemente inaugurados, aspecto que
facilita la transitabilidad por esta zona.
Los datos recolectados en campo, para caracterizar este punto de muestreo se resumen en el
cuadro siguiente:
125