Page 208 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 208
Cuadro 55. Puntos Variables Identificados Río Sola y Quebrada de Pinos
SITIO DE FECHA DE HORA DE UBICACIÓN ALTURA TEMPERATURA
Nº
MUESTREO MUESTREO MUESTREO ( Msnm) (ºC)
Latitud (S) Longitud (O)
Quebrada de 22/4/2008 08:30 a.m. 21º38'30" 64º49'56" 2004 17,50
1 Pinos y Río 6/5/2008 12:13 a.m. 21º38'28,5" 64º49'59,1" 2030 18,20
Sola
19/5/2008 11:20 a.m. 21º38'27,9" 64º49'39,8" 1996 19,10
Fuente: Elaboración Propia
La ubicación de los puntos de muestreo identificados durante las tres campañas realizadas son
los siguientes:
Aguas abajo de los Puentes sobre el Río Sola y La Quebrada de Pinos, luego la unión de
estos cuerpos de agua.
En el lecho de la Quebrada de Pinos, aguas abajo del puente.
En el Lecho del Río Sola Aguas arriba del puente.
En la Figura 25. Se visualiza la ubicación de estos puntos de muestreo, verificando su
accesibilidad.
Figura 25. Puntos Variables Río Sola y Quebrada de Pinos
3.1.2.6. Otros Puntos variables identificados
Con el objeto de contar con la identificación de puntos de muestreo variables en cuerpos de
agua afluentes del Lago San Jacinto que sirvan de parámetros de comparación, se han
caracterizado los siguientes sitios de muestreo:
Quebrada Turumayo
Se denomina así al cuerpo de agua que atraviesa la población del mismo nombre a la altura de
la carretera que comunica Tarija con la población de San Andrés, este sitio está ubicado aguas
arriba del embalse, cuenta con un caudal importante en la época de lluvias y se seca en la
época de estiaje, por lo que el muestreo realizado sólo ha sido factible en la primera campaña
realizada.
126