Page 21 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 21
1.- Área del Lago San Jacinto, próxima a Tolomosa Centro
2.- Río El Molino
3.- Río Tolomosita
4.- Canal de riego
5.- Quebrada de Guerrahuayco
6.- Quebrada de Pinos
Adicionalmente se han identificado tres puntos variables para el monitoreo de sedimentos.
Estos Puntos están ubicados en:
1.- Ingreso a Tolomosita Norte
2.- Sector del Lago San Jacinto, donde se encuentra el sector de comidas para
turistas
3.- Sector central del, Lago San Jacinto.
2.10. Diseño de Redes de Monitoreo de Calidad Ambiental
2.10.1. Base Metodológica del Diseño
El diseño de la red puede efectuarse para cumplir objetivos de diverso tipo: Vigilancia y
detección de contaminantes en el curso receptor y/o en los tributarios o efluentes que llegan a
el respecto a las Normativas vigentes, detección de tendencias en el nivel de los parámetros
limitantes para los usos del agua priorizados en el curso o tramo en cuestión, evaluación del
efecto de medidas de saneamiento implementadas en la cuenca o detección de la magnitud
contaminante de vuelcos accidentales de material contaminante.
Definido el tema precedente pueden luego implementarse las fases de selección de las
estaciones de monitoreo de calidad de agua en tres niveles: la macrolocalización, que
determina los tramos del río que son representativos del nivel de calidad de toda la cuenca, la
microlocalización que implica la ubicación dentro del tramo precedente de la estación de
muestreo y finalmente la identificación del o los puntos de toma que deben ser representativos
del área.
2.10.2. Herramientas Estadísticas de ayuda en la Toma de Decisiones sobre Control de
Contaminación
Se consideran de importancia para el análisis de información el empleo de herramientas
estadísticas, la Toma de Decisiones en materia de legislación sobre control de contaminación
debe estar fundada en información evaluada en base a un análisis científico.
2.10.3. Guías para la Implementación de Campañas de Monitoreo de Calidad Ambiental
en Fases Agua, Suelos y Sedimentos
Las guías para la implementación de Campañas de Monitoreo de Calidad Ambiental en Agua,
suelos y sedimentos se constituyen en un conjunto de normativas a nivel Nacional que
permiten definir los niveles de contaminación en los diferentes estratos y lineamientos para el
establecimiento de Estándares de vuelco a cursos hídricos superficiales.
xx