Page 216 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 216

actividad fotosintética en plantas y algas, que contribuye a bajar la concentración de oxígeno
                  más aún.

                  Como  consecuencia  de  la  sedimentación  de  las  partículas  en  el  fondo,  los  lagos  poco
                  profundos  se  colmatan  más  rápido,  los  huevos  de  peces  y  las  larvas  de  los  insectos  son
                  cubiertas y sofocadas y las agallas se tupen o dañan.

                  El principal impacto es meramente estético: a nadie le gusta el aspecto del agua sucia.  Pero
                  además, es esencial eliminar la turbidez para desinfectar efectivamente el agua que desea ser
                  bebida. Esto añade costos extra para el tratamiento de las aguas superficiales.

                  Las partículas suspendidas también ayudan a la adhesión de metales pesados y muchos otros
                  compuestos orgánicos tóxicos y pesticidas.

                  La  turbidez  se  mide  en  NTU:  Unidades  Nefelométricas  de  Turbidez.  (Nephelometric
                  Turbidity  Units),  es  una  opalescencia  que  le  confieren  al  agua  los  sólidos  suspendidos  de
                  tamaño coloidal.

                  El instrumento usado para su medida es el nefelómetro o turbidímetro, que mide la intensidad
                  de la luz dispersada a 90 grados cuando un rayo de luz pasa a través de una muestra de agua.

                  En lagos la turbidez se mide con un disco secchi.  Esto es un disco blanco y negro que se deja
                  caer en el agua atado a una cuerda. Se anota la profundidad que el disco alcanza hasta que se
                  pierde de vista. Esto proporciona una estimación del nivel de turbidez en el lago.

                  Una  medición  de  la  turbidez  puede  ser  usada  para  proporcionar  una  estimación  de  la
                  concentración de TSS (Sólidos Totales en Suspensión).

                  3.2.2.9. Número de coliformes fecales

                  Es  un  indicador  biológico  y  sirve  para  determinar  el  efecto  de  actividades  humanas
                  (campamentos, centros poblados, etc.) sobre los cuerpos de agua.
                  La determinación de la concentración del grupo coniforme en un cuerpo de agua, refleja el
                  peligro potencial de infección por el  uso del agua y la necesidad de aplicar un proceso de
                  purificación previo a su consumo.

                  3.2.2.10. Metales Pesados

                  El término de metal pesado se refiere a cualquier elemento químico metálico que tenga una
                  relativa  alta  densidad  y  sea  tóxico  o  venenoso  en  concentraciones  bajas.  Los  ejemplos  de
                  metales pesados que se han incluido como parámetros evaluados en el presente proyecto son:
                  cadmio (Cd), cromo (Cr) y el plomo (Pb). Los metales pesados son componentes naturales de
                  la  corteza  de  tierra.  No  pueden  ser  degradados  o  ser  destruidos.  En  un  grado  pequeño  se
                  incorporan a nuestros cuerpos vía el alimento, el agua potable y el aire. Como elementos de
                  rastro, algunos metales pesados (cobre, selenio, cinc) son esenciales mantener el metabolismo
                  del  cuerpo  humano.  Sin  embargo,  en  concentraciones  más  altas  pueden  conducir  al
                  envenenamiento.  El  envenenamiento  por  metal  pesado  podría  resultar,  por  ejemplo,  de  la
                  contaminación del agua potable (tuberías de plomo), las altas concentraciones en el aire cerca
                  de fuentes de la emisión, o producto vía la cadena de alimento.






                                                              134
   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221