Page 219 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 219

3.3.3. Frecuencia de Muestreo

                  La NB 496, prevé que el número de muestras recolectadas en puntos fijos para el control de
                  calidad del agua potable, se realizará de acuerdo a la condición establecida en el cuadro 62.

                                Cuadro 63. Número de muestras que deben ser analizadas en
                                                     la red de distribución (*)
                                        POBLACIÓN (hab.)                  CANTIDAD
                                              1.000             1/trimestral
                                           1.001 a 2.000        1/bimensual
                                           2.001 a 5.000        1/mes
                                           5.001 a 10.000       (1c/5.000 hab.)/mes
                                          10.001 a 20.000       (1c/5.000 hab.)/mes
                                          20.001 a 30.000       (1c/5.000 hab.)/mes
                                          30.001 a 50.000       (1c/5.000 hab.)/mes
                                          50.001 a 100.000      (1c/5.000 hab.)/mes
                                         100.001 a 500.000      (10+1c/10.000 hab.)/mes
                                            > 500.0000          (10+1c/10.000 hab.)/mes
                                (*) De acuerdo a lo establecido en el Reglamento Técnico
                                Fuente: NB 496

                  No obstante el proyecto, por tratarse de toma de muestras en puntos fijos y variables y con el
                  objeto de conocer la situación inicial de la calidad de aguas de los afluentes del Lago San
                  Jacinto, ha tomado muestras cada 15 días para realizar las determinaciones analíticas de los
                  parámetros de control.

                  3.3.4. Cantidad de muestras por estación de muestreo y campaña

                  La  cantidad  de  muestras  recolectadas  por  estación  de  muestreo  una  vez  que  se  han
                  determinado  los parámetros a analizar son:

                    Una  muestras  para  la  aplicación  de  métodos  analíticos  de  laboratorio  que  permiten
                      determinar las características microbiológicas del agua.
                    Tres  muestras  para  la  aplicación  de  métodos  analíticos  de  laboratorio  que  permiten
                      determinar las características físico- químicas del agua en forma cualitativa y cuantitativa,
                      incluyéndose las organolépticas como parte de las características físicas.
                    Tres muestras para la determinación de temperatura, conductividad, pH y oxígeno disuelto
                      in situ.
                    Una muestra para las determinaciones organolépticas del agua.
                    Una muestra para la determinación de metales pesados.
                    Una muestra destinada al blanco de equipo, que consiste en un envase lleno con el agua
                      final del enjuague de la descontaminación de los equipos. Sirve para controlar la presencia
                      de contaminación durante el análisis y verificar la calidad del análisis.
                    Una muestras destinada al blanco de campo, que esta contenida en un envase con agua
                      desionizada, llenado en el punto de muestreo, para investigar la presencia contaminación
                      durante la colecta y envió de las muestras y verificar la calidad del análisis.
                    Una muestra de control de calidad de laboratorio, que consiste en recolectar una muestra
                      adicional para efectos de control de calidad.
                    En  algunos  casos  se  han  colectado  muestras  duplicadas,  que  permitan  verificar  la
                      precisión de la colecta en campo o en laboratorio, tomada en puntos de muestreo donde se
                      presuma que existen niveles altos de un compuesto particular.







                                                              137
   214   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224