Page 222 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 222

La medición de este parámetro se ha realizado  in situ mediante el uso de un Oxímetro, el
                  método aplicado ha sido el SM 4500-O-C.

                  3.4.1.3. pH

                  El  pH  es  un  parámetro  químico  que  se  ha  determinado  in  situ,  mediante  el  uso  de  equipo
                  electrónico, pHmetro cuyo sistema de medición es a través de un sensor analógico.

                  El método aplicado para esta determinación ha sido el SM-4500-H-B.

                  3.4.1.4. Temperatura

                  Las mediciones de la temperatura en el terreno deben incluir tanto las lecturas de temperatura
                  del aire como del agua. Debido a una posible contaminación ambiental en caso de ruptura, no
                  deberán utilizarse termómetros de mercurio.

                  Las temperaturas en el terreno se han determinado usando un termistor previamente calibrado
                  en el laboratorio. Las lecturas de la temperatura del aire deben hacerse colocando un termistor
                  seco en un  área sombreada protegida  contra vientos fuertes, pero abierta a una  circulación
                  adecuada de aire.

                  Las  temperaturas  del  agua  deben  representar  la  temperatura  media  de  la  corriente  en  el
                  momento de la observación. Un perfil de sección transversal horizontal y vertical determinará
                  la variabilidad, si la hubiere.  Los perfiles de corrientes con temperatura  altamente variable
                  deberán  tener  varias  lecturas  promediadas  para  usarlas  como  la  media  y  esas  variaciones
                  deberán documentarse.

                  Las  corrientes  con  temperaturas  bastante  uniforme  (una  variación  inferior  a  2  °  C  95  por
                  ciento del tiempo) en general tendrán una medición que puede hacerse y reportarse como la
                  temperatura del caudal.

                  En  las  corrientes  vadeables,  pararse  de  modo  que  se  proyecte  una  sombra  sobre  el  lugar
                  seleccionado  para  medir  la  temperatura,  sostener  el  termistor  por  la  parte  superior  y
                  sumergirlo en el agua. Dejarlo estabilizarse durante 1 minuto, como mínimo y después leer y
                  anotar la temperatura con aproximación al 0.1 °C más cercano, sin retirarlo del agua.

                  Cuando  la  temperatura  no  puede  medirse  en  la  corriente,  deberá  medirse  en  el  recipiente
                  utilizado para tomar las muestras de agua.

                  Cuando se mide la temperatura de un recipiente deben satisfacerse las siguientes condiciones:

                      ·  El  envase  debe  ser  suficientemente  largo  para  permitir  una  inmersión  total  del
                         termistor o de la sonda.

                      ·  El recipiente debe llevarse a la misma temperatura que el agua antes de llenarse.

                      ·  El termistor o la sonda debe colocarse en el recipiente inmediatamente, antes de que
                         cambie la temperatura.








                                                              140
   217   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227