Page 226 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 226
analítico son las óptimas y prevén acciones correctivas y de mitigación previas a un
“accidente”.
El control de calidad intralaboratorio está determinado por la exactitud de sus
determinaciones, la aplicación de prácticas de muestreo y análisis que minimicen los errores
y la aplicación de métodos de análisis que validen la información recolectada y determinada
por el laboratorio.
El control de calidad aplicado en el laboratorio utiliza elementos de control de calidad intra-
laboratorio como son:
a) Muestra estándar
Es la fracción significativa y representativa de una masa mayor de agua que conserva sus
propiedades y características en condiciones estándar.
b) Blanco de laboratorio
Es la muestra adicional colectada para efectos de control de calidad en laboratorio.
c) Blanco de equipo
Es un envase lleno con el agua final del enjuague de la descontaminación de los equipos.
Sirve para controlar la presencia de contaminación durante el análisis y verificar la calidad
del análisis.
d) Blanco de campo
Es un envase con agua desionizada, llenado en el punto de muestreo, para investigar la
presencia contaminación durante la colecta y envió de las muestras y verificar la calidad
del análisis.
e) Muestra de control de calidad de laboratorio
Es una muestra adicional colectada para efectos de control de calidad.
f) Muestra dividida
Es la muestra adicional que se envía a un laboratorio diferente con el fin de probar
procedimientos y desempeño del laboratorio inicialmente encargado para realizar las
determinaciones analíticas
g) Muestra duplicada
Es aquella muestra que permite verificar la precisión de la colecta en campo o en
laboratorio, tomada en puntos de muestreo donde se presuma que existen niveles altos de
un compuesto particular.
144