Page 23 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 23
Acorde a los objetivos enunciados deben analizarse las diferentes fases que transporta
regularmente el río, caracterizando los niveles de concentración en la columna de agua,
sedimento y organismos bentónicos.
Respecto a estos últimos, suele analizarse la diversidad de especies, productividad y
estabilidad de los organismos acuáticos allí residentes, determinación del efecto de descargas
puntuales en la biota en el tramo del río afectado, calidad y estado trófico del cuerpo de agua
en cuestión.
En general, conviene conocer en detalle todos los aspectos inherentes al trabajo de campaña,
modalidad de muestreo, medios con que se cuenta tales como embarcaciones, aparejos para
operar desde puentes, equipos de muestreo y de medición, materiales auxiliares y envases que
deben portarse para operar en la, o las estaciones que se pretenden monitorear.
2.10.6. Niveles Guía de Calidad de Agua y Suelos acorde a diferentes Usos del Recurso
Hídrico
Respecto a este tema es imprescindible destacar su importancia como valores de referencia
óptimos para los distintos parámetros de calidad, es decir la concentración máxima permisible
respectiva a alcanzar en los diferentes ríos descritos en el Reglamento en Materia de
Contaminación Hídrica de la ley 1333 en su Art. 4º, la NB 512 “Calidad de agua potable para
consumo humano-requisitos- y la NB 496 “Toma de muestras”, cuerpos lacustres y suelos
para que no sean clasificados como contaminados.
2.10.7. Evaluación del Grado de Contaminación y Caracterización de los Sedimentos en
cursos Hídricos Superficiales
Regularmente el término sedimentos, involucra en la bibliografía consultada, al material
suspendido que está en la columna de agua y al depositado en el lecho de ríos, estuarios y
cuerpos lacustres.
Estos juegan un importante rol en el mantenimiento de la calidad del agua, debido a la
capacidad asimilativa de los mismos para ligar, inmovilizando en ocasiones en forma casi
permanente a metales pesados, herbicidas y plaguicidas.
Respecto al sedimento que se halla en el fondo del cuerpo hídrico analizado, puede que se
halle en movimiento (caso de ríos, arroyos y canales) o relativamente quieto (cuerpos
lacustres), en función de la situación y comportamiento de la columna de agua circundante y
régimen hidrológico respectivo.
2.10.8. Tipo de Contaminantes que residen en los Sedimentos
La naturaleza de los mismos, está asociada al tipo de partículas que residen en los mismos,
algunas zonas poseen mas arena: por ejemplo: las cercanas a áreas erosionables o donde la
velocidad de circulación del agua es alta (ejemplo: canal de navegación); mientras que en
otras hay prioritariamente limos y arcillas, los compuestos orgánicos son absorbidos
especialmente en aquellos sedimentos que poseen un alto ratio: área superficial / volumen,
tales como los últimos y no en arenas.
xxii