Page 231 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 231

calidad de aguas al Sistema de Información Ambiental de la cuenca del Río Bermejo a
                         ser implementada por el PEA Bermejo.
                        Realizar el análisis estadístico de la información obtenida que incluye el análisis de
                         tendencias y caracterización de zonas sensibles y/o críticas del área de intervención.

                  4.2.  Marco Conceptual

                  A continuación se realiza una descripción de los conceptos más aplicados en este proyecto,
                  relacionados con la red de monitoreo.

                    Recurso agua. El campo de aplicación especifico del recurso agua engloba todo aquello
                      que  trata  de  las  disponibilidades  hídricas  para  el  desarrollo  de  las  actividades
                      consumidoras de agua (consumo humano, animal y riego).

                    Contaminación del agua. Se define  contaminación como el  elemento que establece la
                      desviación de un estado normal, cualquier sustancia que impida el uso normal del agua
                      debe considerarse como un contaminante de la  misma.

                      Asimismo  se  indica  que  la  contaminación  del  agua,  es  el  resultado  de  la  descarga
                      incontrolada de aguas residuales sanitarias  sobre las corrientes  o masas de agua. Esta
                      contaminación  o  degradación  tiene  mayor  o  menor  intensidad,  dependiendo  de  la
                      abundancia    y  concentración  orgánica    del  agua  residual,  del  caudal  y  contenido  de
                      oxigeno disuelto en la corriente receptora.

                      Otra causa importante para la contaminación de las aguas en el área del proyecto es la
                      actividad agrícola y pecuaria de la zona, así como el turismo que se ve incrementado en la
                      primavera y el verano.

                    Origen    de  las  aguas  residuales.  Las  aguas  residuales  domésticas  se  originan
                      principalmente  en  las  habitaciones,  instalaciones  sanitarias,  lavado  de  utensilios
                      domésticos, grifos de  baño, lavado de ropa y otros usos domésticos. El volumen generado
                      esta en función del nivel de educación y de las costumbres de los habitantes de los centros
                      poblados en el área del proyecto.
                      Las aguas residuales domesticas son el producto de viviendas que poseen un sistema de
                      abastecimiento de aguas interconectadas a un sistema de alcantarillado, cámaras sépticas o
                      que son vertidas directamente a los cuerpos de agua próximos.

                    Razones para su tratamiento. La necesidad del tratamiento de las aguas servidas es una
                      consecuencia de la civilización y el progreso caracterizado por el aumento de la densidad
                      demográfica y la expansión  industrial, que obliga a tomar ciertas medidas sanitarias, entre
                      estas,  un  control  de  la  contaminación.  Las  razones  que  justifican  el  tratamiento  de  las
                      aguas residuales pueden ser resumidas en cuatro:
                      ·  Razones higiénicas (causa relacionada a la salud pública)
                      ·  Razones económicas (áreas despreciadas por estar contaminadas)
                      ·  Razones estéticas de confort (desprendimiento de gases de la atmósfera)
                      ·  Razones legales (derechos propietarios marginales).

                    Calidad de aguas para riego. Cuando se estudia la calidad de agua para riego, no basta
                      conocer su contenido en sales; es necesario analizar la naturaleza de estas, ya que todas las
                      soluciones  salinas  producen  los  mismos  efectos,  estos  dependen  de  su  proporción  de





                                                              149
   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236