Page 232 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 232
sodio, solubilidad de las sales, contenido en boro, etc. además de la composición química,
hay que tener en cuenta los siguientes factores; cultivos que se van a regar, suelo y clima.
Criterios e índices de clasificación. Existen tres criterios para juzgar la conveniencia o
limitación del empleo del agua de riego en los cultivos agrícolas. Estos criterios son:
· Contenido de sales solubles
· El efecto probable del sodio sobre las características físicas del suelo
· El contenido de elementos tóxicos para las plantas
Contenido de sales solubles. El contenido de sales solubles se debe a que producen
presiones osmóticas en la solución del suelo que esta en contacto con raíces de la planta.
Los contenidos de sales solubles en la mayoría de los riegos no son suficientemente altos
para producir daño en las plantas, este se produce cuando la concentración de las sales en
el agua del suelo aumenta debido a la perdida de humedad por evapotranspiración. Los
contenidos permisibles de sales en el agua de riego, son aproximadamente cinco veces
menor que en el extracto de saturación del suelo.
Conductividad eléctrica (CE). No hay que confundir CE aceptable en un agua de riego
con la CE que tolera un cultivo, la CE del agua de la solución del suelo (expresado
normalmente por la CE corresponde al estado de saturación), que generalmente es mayor
que del agua de riego.
La clasificación del agua de riego, según la conductividad eléctrica se puede hacer a través
del Cuadro 68, como parámetro de clasificación.
Cuadro 68.Clasificación de aguas para riego según su CE
CLASIFICACIÓN CE 25 º umhos/cm CONCENTRACIÓN SAL EN gr/l
C.1. Baja salinidad 0-250 Menor 0.2
C.2. Salinidad media 250-750 0.2 – 0.5
C.3. Altamente salina 750-2250 0.5 – 1.5
C.4. Muy altamente salina 2250-5000 1.5 - 3
Fuente: James et al., 1982, (USSL – Riverside, USA)
En el Cuadro 69, se muestra la clasificación según la Conductividad Eléctrica del United
States Salinity Laboratory de Riverside que indica los siguientes grados de salinidad.
Cuadro 69. Salinidad en el suelo
CE (mmhos/cm) DESCRIPCIÓN DE CONDICIÓN
< 2 No salino
2- 4 Ligeramente salino
4 - 8 Moderadamente salino
8- 16 Muy salino
> 16 Extremadamente salino
Fuente: United States Salinity Laboratory de Riverside
Salinidad efectiva (SE). La salinidad efectiva determina la presencia de las sales
solubles del agua de riego cuando pasan a formar parte del agua del suelo, pues toma en
cuenta la precipitación ulterior de las sales menos solubles como el carbonato de calcio y
150