Page 24 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 24

2.10.9.  Caracterización  de  los  Procesos  que  determinan  la  Contaminación  de  los
                         Sedimentos del Lecho de Cuerpos Hídricos Superficiales

                  Para  definir  la  caracterización  de  los  procesos  que  determinan  la  contaminación  de  los
                  sedimentos del lecho de cuerpos hídricos superficiales se analizan aspectos que inciden en la
                  adsorción/desorción de compuestos tóxicos en sólidos suspendidos y sedimentos de río.

                  Factores fisicoquímicos que influyen en la remoción de tóxicos ligados a sedimentos:

                        Incremento de la salinidad del medio acuático
                        Disminución del pH y lixiviación debida a ácidos orgánicos
                        Transformaciones microbiológicas (ejemplo: metilación)
                        Cambios en el Potencial Redox y/o en el nivel de Oxígeno Disuelto (OD)
                        Presencia de agentes complejantes (ejemplo: NTA)
                        Perturbaciones físicas en el lecho del río (ejemplo: dragado)
                        Calidad del sedimento y su incidencia en aspectos biológicos
                        Criterios de calidad de sedimentos en función de su contenido en compuestos tóxicos
                         orgánicos.
                        Criterio  de  calidad  de  los  sedimentos  en  función  de  su  contenido  en  contaminantes
                         metálicos

                  2.10.10. Valores Guía de Calidad de Sedimentos adoptados como referencia para el caso
                           de cuerpos lacustres

                  Se detallan a continuación los valores guía enunciados para metales, carbono y nitrógeno.

                                            Cuadro  4. Valores Guía para Metales
                     METALES       EFECTO LEVE       EFECTO        METALES      EFECTO LEVE       EFECTO
                                                     GRAVE                                        GRAVE
                   Arsénico              6             33        Cadmio              0,6            10
                   Cromo                26             110       Cobre               16             110
                   Hierro (%)            2              4        Plomo               31             250
                   Manganeso            460           1.100      Mercurio            2
                   Níquel               16             75        Cinc                120            820
                    NUTRIENTES     EFECTO LEVE       EFECTO      NUTRIENTES     EFECTO LEVE       EFECTO
                                                     GRAVE                                        GRAVE
                   TOC (%)               1             550           NTK            4,88
                   P. Tot               600           2000
                  TOC = Carbono Orgánico Total, NTK = Nitrógeno Total Kjeldahl, P Tot = Fósforo Total

                  Fuente: Normas Aplicables solo al tipo de Sedimentos del área en cuestión (Grandes Lagos
                  Canadá/ USA), 1993

                  Compuestos Orgánicos, las concentraciones son expresadas en µg/g de peso seco, (ppm); en
                  la  primera  y  segunda  columna  que  corresponden  a  niveles  que  no  generan  efectos
                  perjudiciales detectables, generan leves y finalmente para la última columna (efectos graves)
                  se dan en (µg/g de carbono orgánico).











                                                              xxiii
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29