Page 25 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 25
Cuadro 5. Valores Guía para Compuestos Orgánicos
COMPUESTO EFECTO NO EFECTO LEVE EFECTO GRAVE (**)
ORGANICO DETECTABLE
Aldrin ---- 0,002 8
BHC ---- 0,003 12
Alfa BHC ---- 0,006 10
Beta BHC ---- 0,005 21
Gamma BHC 0,0002 * 0,003 (b) * 1 (c)
Clordano 0,005 0,007 6
DDT (total) ---- 0,007 12
op + pp – DDT ---- 0,008 71
pp - DDD ---- 0,008 6
pp - DDE ---- 0,005 19
Dieldrin 0,0006 0,002 91
Endrin 0,0005 0,003 130
HCB 0,01 0,02 24
Heptaclor 0,0003 ---- -----
Heptaclor - Epóxido ---- 0,005 (b) 5 (c)
Mirex ---- 0,007 130
PCB (total) 0,01 0,07 530
b = 10 % SLC, c = 90 % SLC, * Valor tentativo (junio 1.992)
** Los valores de esta columna deben ser multiplicados por el dato de Carbono Orgánico Total (Valor máximo10%) para
expresar el valor total del compuesto en la masa de sedimento Ejemplo: si el análisis de un sedimento determinado nos da
un valor de 30 ppm de PCB y el TOC es del 5 %. El nivel real que genere efectos graves sería = 530 x 0,05 = 26,5 ppm . O
sea que la muestra analizada (30 ppm) excede el Nivel Guía.
PAH Total = implica la sumatoria de 16 compuestos orgánicos diferentes: Acenafteno, Acenaftileno, Antraceno, Benzo(k)
fluoranteno, Benzo (b) fluoreno, Benzo (a) Antraceno, Benzo (a) pireno, Benzo (g,h,i) perileno, Criseno, Dibenzo (a,h)
antraceno, Fluoranteno, Fluoreno, Indeno(1,2,3-cd) pireno, Naftaleno y Pireno
Valores Guía de Parámetros adicionales que indican contaminación del sedimento y no hacen
recomendable su disposición final (en caso de dragado o para relleno de otras áreas) en
cuerpos hídricos superficiales ni en las zonas costeras aledañas:
Aceites y Grasas = 0,15 %
Cianuros = 0,1 ppm
Amoniaco = 100 ppm
Cobalto = 50 ppm
Plata = 0,5 ppm
2.10.11. Alteraciones en la Calidad de Agua que pueden generarse en la columna de
agua luego de la remoción de Sedimentos o Dragado del Lecho de Canales, Ríos
y/o Cuerpos Lacustres
Debe evaluarse en especial el estado en que queda el sedimento remanente luego del dragado,
que puede ocasionar mayores problemas que los ya existentes en el curso superficial
analizado.
2.10.12. Control de Calidad y Medidas de Seguridad en campo y laboratorio
Los procedimientos y/o metodologías adoptadas para la descontaminación de los materiales y
equipos usados en campo y laboratorio, como parte de las actividades de muestreo
desarrolladas, son:
Control de calidad
Medidas de seguridad atendiendo a la salud de los operadores
Medidas de seguridad atendiendo a la salud de los operadores para tareas generales
durante las campañas de monitoreo.
Medidas de seguridad ante potenciales peligros biológicos
xxiv