Page 252 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 252
4.3.1.10. Coliformes en los puntos de muestreo
La calidad bacteriológica del agua es un aspecto fundamental para evaluar la calidad del agua
destinada al consumo humano. Los organismos patógenos causantes de enfermedades y
transmitidos por el consumo de agua, son bastante difíciles de determinar, pues los mismos se
encuentran en concentraciones relativamente bajas, de ahí que se utilizan a organismos de
contaminación fecal, como una vía para conocer la calidad sanitaria del agua.
Los Coliformes fecales y E. Coli, son bacterias cuya presencia indica que el agua podría estar
contaminada con heces fecales humanas y de animales. Los microorganismos patógenos, que
causan enfermedades y que están presentes en las heces, causan problemas
gastroenterológicos, cefaleas, y representan un nivel de riesgo elevado para la salud y vida de
los bebés y personas con sistemas de inmunidad gravemente comprometidos.
En los puntos de muestreo también se obtuvieron datos de coliformes totales y fecales, estos
datos se muestran en el Cuadro 83 y su representación gráfica en las figuras 36 y 37, los
mismos al ser analizados muestran que los coliformes totales y fecales sobrepasan el límite
máximo permitido (0 nmp/100 ml) )por las NB 512, para Agua Potable. Los niveles más
elevados de coliformes están dados en las aguas del canal de riego, aguas abajo del embalse
de San Jacinto (Lat. 21º36’23” y Long. 64º43’51”) muestreado en la primera campaña y el
Río Mena en las tres campañas.
COLIFORMES TOTALES 1ª
1,60E+04 2ª
1,40E+04 3ª
Parámetros (nmp/100ml) 1,00E+04 Max.
1,20E+04
Lim.
8,00E+03
6,00E+03
4,00E+03
2,00E+03
0,00E+00
AF-1
-2,00E+03 AF-2 AV-1 AF-3 AV-3 AV-5 AV-4 AV-6 AV-7 AV-2
Puntos de Muestro
Figura 36. Relación de Coliformes Totales
170