Page 259 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 259

Figura 42. Proceso de eutrofización

                  Una de las principales fuentes de contaminación por nitrógeno es la escorrentía procedente de
                  tierras agrícolas, la mayoría del fósforo proviene de hogares y de industria.

                  Los procesos de tratamiento de las aguas residuales se constituyen en un recurso vital para
                  reducir la contaminación por nitrógeno y fósforo en la masa de agua de San Jacinto.

                  Por tanto podemos concluir que las aguas del embalse de San Jacinto como cualquier otro
                  sistema acuático sufre un proceso de eutrofización natural, pero los vertidos humanos están
                  acelerando este proceso hasta convertirlo en una eutrofización de origen antropogénico.

                  4.3.3. Análisis de Sedimentos

                  A nivel departamental no existe un laboratorio que preste servicios para realizar análisis de
                  sedimentos, se procedió a contratar los servicios de  un laboratorio, ubicado en la ciudad de
                  Santa  Cruz  llamado  SERVOLAB,  el  cual  se  encargado  del  análisis  de  las  muestras  de
                  sedimento.

                  En  la  legislación  boliviana  no  existe  una  normativa  y/o  reglamentación  específica  para
                  sedimentos  y  suelos,  por  este  detalle  se  toma  en  cuenta  las  normas  estándar  para  dichos
                  análisis.

                  Se consideraron para el presente análisis  niveles de referencia, a nivel mundial para metales
                  pesados en cuerpos lacustres.

                  Los niveles de concentración están expresados en unidades (mg) / (g de peso seco) o
                  (ppm), que generan efectos leves y graves.

                  En este último caso, los niveles afectan la salud de todos los organismos que residen en el
                  sedimento y a la biota del sistema de la columna de agua que depende de los mismos.

                  Se detallan a continuación los valores guía enunciados para metales, carbono y nitrógeno,








                                                              178
   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263   264