Page 260 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 260

Cuadro 85. Valores Guía para Metales, Carbono y Nitrógeno
                         Metales       Efecto leve    Efecto grave    Metales      Efecto leve   Efecto grave
                        Arsénico           6              33          Cadmio          0,6           10
                         Cromo             26            110           Cobre          16           110
                        Hierro (%)         2              4           Plomo           31           250
                        Manganeso         460           1.100        Mercurio          2
                         Níquel            16             75           Cinc           120          820

                        Nutrientes     Efecto leve    Efecto grave   Nutrientes    Efecto leve   Efecto grave
                    TOC (%)                1             550      NTK           4,88
                    P. Tot                600            2000
                   TOC = Carbono Orgánico Total, NTK = Nitrógeno Total Kjeldahl, P Tot = Fósforo Total

                   Fuente: Normas aplicables solo al tipo de sedimentos del área en cuestión (Grandes Lagos
                         Canadá / USA), 1993

                  No  se  consideraron  el  análisis  de  DBO  y  DQO,  así  como  el  de  aceites  y  grasas,  para
                  sedimentos,  ya  que  estos  parámetros  no  fueron  considerados  en  el  diseño  de  la  red  de
                  monitoreo  a  implementarse,  siendo  el  principal  objetivo  de  los  análisis  de  sedimentos    el
                  determinar la presencia de metales pesados.

                  Las determinaciones de  DBO  y  DQO, han sido  realizadas en las tres  campañas anteriores,
                  para los cuerpos de agua afluentes y las aguas del embalse; los resultados del trabajo analítico
                  realizado,  nos  han  permitido  caracterizar  esta  aguas,  constituyéndose  estas  últimas
                  determinaciones  en  un  complemento  de  la  primera  fase  del  trabajo  por  lo  que  sólo  hemos
                  concentrado nuestra atención en la determinación de metales pesados. (Este procedimiento es
                  descrito en el segundo informe numerales 2.10.5 y 2.10.10.)

                  4.3.3.1. Protocolo de Laboratorio y Muestreo

                  El  muestreo  de  sedimentos  se  realizo  con  ayuda  de  técnicos  laboratoristas  que  fueron
                  contratados de forma particular, los cuales se encargaron de preparar los materiales para la
                  realización del muestreo.

                  El análisis de sedimentos fue realizado por el Laboratorio SERVOLAB, ubicado en la ciudad
                  de Santa Cruz.

                  A) Puntos seleccionados:

                  Se seleccionaron los puntos de muestreo de acuerdo a los resultados de los análisis de agua
                  antes  realizados,    por  lo  cual  se  tomaron  como  puntos  de  muestreo  de  sedimentos  las
                  estaciones  de  monitoreo  de  agua  que  presentan  mayor  contaminación,  siendo  estos  los
                  siguientes:

                      ·  Quebrada Salada
                      ·  Rio Tolomosa - Ingreso Tolomosita Norte
                      ·  Área del Embalse, desembocadura del Río Tolomosa









                                                              179
   255   256   257   258   259   260   261   262   263   264   265