Page 263 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 263
De acuerdo a los resultados del cuadro anterior, se puede decir que en los tres puntos de
monitoreo muestreado presentan un pH similar, siendo ligeramente acido.
B. La Conductividad Eléctrica
La conductividad eléctrica medida nos permite determinar la cantidad total de iones, por lo
tanto, se relaciona con la salinidad. Por definición la conductividad es el recíproco de la
resistencia medida entre dos electrodos de un centímetro cuadrado y distanciados entre sí por
un centímetro. Se espera que soluciones con mayor concentración iónica presenten mayor
conductividad y por consiguiente menor resistencia.
A través de la conductividad se conocen otras informaciones muy valiosas acerca del
ecosistema. Como la magnitud de la concentración iónica en la cual los responsables de la
conductividad son los llamados macronutrientes (calcio, magnesio, potasio, sodio, carbonatos,
cloruros y sulfatos), otros factores son la variación diaria de la conductividad, que
proporciona la productividad primaria, descomposición de materia orgánica, la detección de
fuentes de contaminación y la naturaleza geoquímica del terreno.
No se ha encontrado un límite máximo permisible para este parámetro en la reglamentación
y/o normativa boliviana.
Este parámetro se ha determinado en laboratorio, los datos recogidos para este parámetro se
muestran en el Cuadro siguiente.
Cuadro 87. Concentración de Conductividad Eléctrica (CE)
SITIOS DE MUESTREO
FECHA DE
Nº MUESTREO Nº DE CAMPAÑA PARAMETRO UNIDAD Quebrada Salada Área del Embalse, desembocadura del Río Tolomosa
Rio Tolomosa - Ingreso
Tolomosita Norte
S-1 S-2 S-3
25/09/2008 PRIMERA CE 78,97 65,00 292,00
1 LIMITE No identificado µS
MAX
según en la
Norma de reglamentación 5,00 5,00 5,00
Boliviana
la EPA
Fuente: Elaboración Propia
De acuerdo a los resultados del cuadro anterior, se puede decir que en los tres puntos de
monitoreo muestreado presentan una concentración mayor al límite permisible de CE, según
los limites de cuantificación empleados por el laboratorio responsables del análisis, Normas
182