Page 265 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 265
Este parámetro se ha determinado en laboratorio, los datos recogidos para este parámetro se
muestran en el Cuadro siguiente.
Cuadro 89. Concentración de Sulfuros (S-)
SITIOS DE MUESTREO
FECHA DE
Nº MUESTREO Nº DE CAMPAÑA PARAMETRO UNIDAD Quebrada Salada Área del Embalse, desembocadura del Río Tolomosa
Rio Tolomosa - Ingreso
Tolomosita Norte
S-1 S-2 S-3
25/09/2008 PRIMERA S- < 0,2 < 0,2 < 0,2
1 LIMITE No identificado mg/kg.
MAX en la
según
Norma de reglamentación 0,20 0,20 0,20
la EPA Boliviana
Fuente: Elaboración Propia
De acuerdo a los datos detallados en el cuadro anterior, podemos indicar que en los tres
puntos muestreado, se halla una concentración menor al límite permisible referente al
parámetro Sulfuros, según los limites de cuantificación empleados por el laboratorio
responsables del análisis, Normas de la EPA. Lo cual indica que los sedimentos tomados de
los cuerpos de agua son muy pocos salinos.
E. Plomo, (Pb)
El plomo tiene efectos tóxicos en el organismo humano, tiende a acumularse, causando
retardo en el desarrollo físico y mental de bebés y niños y en adultos trastornos renales e
hipertensión.
En la exposición de los seres humanos al plomo pueden dar lugar a una amplia gama de
efectos biológicos dependiendo el nivel y duración de la exposición. Los diferentes efectos
ocurren sobre una amplia gama de dosis, con el feto que se convierte e infante que es más
sensible que el adulto.
Los altos niveles de la exposición pueden dar lugar a efectos bioquímicos tóxicos en los seres
humanos que alternadamente causan problemas en la síntesis de la hemoglobina, de efectos
sobre los riñones, del aparato gastrointestinal, del sistema reproductivo, y daños agudos o
crónicos al sistema nervioso. Algunos estudios sugieren que pueda haber una pérdida de
hasta 2 puntos del índice de inteligencia para una subida del nivel de plomo en la sangre a
partir del 10 a 20µg/dl en niños y jóvenes.
184