Page 266 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 266

Los resultados arrojados en el trabajo analítico realizado, mostrados en el Cuadro siguiente
                  indican que las muestras de sedimentos monitoreados en una primera campaña no presentan
                  niveles de plomo que sobrepasen el límite máximo indicado por las normas Standard  que
                  llegan a detallados en el cuadro 85 del presente documento.

                                          Cuadro 90. Concentración de Plomo (Pb)

                                                                       SITIOS DE MUESTREO




                              FECHA DE
                         Nº                    Nº DE CAMPAÑA   PARAMETRO   UNIDAD
                              MUESTREO                                      Quebrada Salada   Rio Tolomosa - Ingreso   Área del Embalse,  desembocadura del Río   Tolomosa
                                                                                        Tolomosita Norte



                                                                          S-1        S-2        S-3



                               25/09/2008   PRIMERA      Pb              < 0,50     < 0,50     < 0,50

                          1                                         µg-G
                                           LIMITE   No identificado
                                            MAX         en la

                                           Norma    reglamentación         31        31          31
                                            USA       Boliviana

                           Fuente: Elaboración Propia

                  F. Mercurio, (Hg)

                  El mercurio tiene efectos tóxicos en el organismo humano y en el medio ambiente, tiende a
                  acumularse, causando retardo en el desarrollo físico y mental de bebés y niños y en adultos
                  trastornos renales e hipertensión.

                  El mercurio muestra una clara tendencia de bioconcentracion y a la magnificación, tanto en
                  forma  inorgánica,  como  especialmente  en  forma  orgánica,  como  derivados  del  metil  y
                  fenilmercurio.

                  Los resultados arrojados en el trabajo analítico realizado, mostrados en el Cuadro siguiente
                  indican  que  las  muestras  de  sedimentos  monitoreados  en  una  primera  campaña  presentan,
                  niveles de mercurio bajos en concentración de dicho elemento, por lo cual no  sobrepasan el
                  límite máximo indicado en los parámetros tomados como referencia (cuadro 85).














                                                              185
   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271