Page 272 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 272
El principal efecto de la contaminación por metales pesados en los sistemas acuáticos, es la
bioacumulacion la cual causa daño a la cadena trófica, ya que se ingiere alimento
contaminado por dichos elementos, lo cual causa intoxicaciones.
Los principales daños a la salud humana por metales pesados, son ocasionados por la ingesta
de agua o pescado contaminada. Entre los efectos tóxicos por consumo de agua con altos
contenidos de arsénico pueden mencionarse: hiperpigmentación, hiperqueratosis, enfermedad
del Black Foot (escoriaciones oscuras en los pies) gangrena y cáncer de piel, cirrosis,
problemas de readsorción renal, inhibición de la síntesis de la porfirina, afectación a los
glóbulos blancos, abortos espontáneos, neuropatía periférica, parálisis, pérdida de la audición,
inhibición de algunas enzimas, inhibición de la fosforilación oxidativa, que es el principal
método de obtención de energía en la respiración aerobia, y de la reparación del ADN, daños
al intestino.
Tomando en cuenta que la contaminación por metales pesados, es un peligro eminente para la
salud de la población, así como para el medio ambiente de la zona, es necesario buscar
posibles soluciones de acuerdo a las características de la zona y a la realidad económica de la
región. Algunas posibles soluciones son:
· Capacitación a los agricultores para el manejo y uso adecuado de agroquímicos.
· Control en el empleo de agroquímicos por parte de los agricultores.
· Sustitución de agroquímicos tóxicos, por el uso de otros menos peligrosos, o
biodegradables, por ejemplo el empleo de abono orgánico, y pesticidas naturales.
· Descontaminación de las aguas y sedimentos empleando métodos eficaces pero con
bajo costo, como por ejemplo: Eliminación del arsénico del agua usando luz solar y
aire.
Cuadro 98. Resumen de la Contaminación de Sedimentos en el Lago San Jacinto y
sus Afluentes
Sitios de Muestreo
Nº Parámetro Unidad Quebrada Salada Rio Tolomosa - Ingreso Tolomosita Norte Área del Embalse, desembocadura del Río Tolomosa LIMITE MAX Norma USA
Efecto Leve Efecto Grave
S-1 S-2 S-3
1 Pb < 0,50 < 0,50 < 0,50 31 250
µg-G . identificado
2 Hg < 0,10 < 0,10 < 0,10 2 No
3 Zn 54,850 30,03 40,08 120 820
4 Cd <0, 20 < 0,20 < 0,20 0,6 10
5 Cr < 0,50 < 0,50 <0, 50 26 110
6 As 75,01 85,78 82,93 6 33
7 Sb 5.60 5,72 5,53 0,50 No
identificado
Fuente: Elaboración Propia
191