Page 285 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 285
En el anexo 8 se encuentra el manual para el manejo correcto de la base de datos, diseñada y
elaborada para el presente proyecto.
4.5. Acciones
4.5.1. Acciones Tomadas
Se tomaron acciones para controlar y evitar la contaminación del Lago San Jacinto y sus
afluentes.
Las acciones tomadas en el presente proyecto son las siguientes:
· Reunión y talleres interinstitucionales
· Talleres de capacitación ambiental a las comunidades.
4.5.1.1. Reunión y Talleres Interinstitucionales
Se organizo una reunión – taller, a fin de conocer los fundamentos básicos de la Red de
monitoreo piloto implementada y proponer soluciones sobre la problemática ambiental que
actualmente están sufriendo el Lago San Jacinto y sus Afluentes.
Esta reunión – taller fue programada y realizada el día viernes 8 de Agosto de 2008, en el
Salón de reuniones del Hostal Miraflores cuya dirección es Calle Sucre Nº 920, a horas 16:00
p.m.
4.5.1.1.1. Invitados de la Reunión – Taller
A esta actividad fueron invitados representantes de instituciones involucradas con la temática
ambiental y de recursos hídricos, así como los representantes de las comunidades
directamente afectadas, siendo los invitados los siguientes:
A) PEA – BERMEJO :
· Director Nacional PEA – Bermejo, Ing. Carlos Ceballos
· Coordinador Técnico, Lic. Freddy Arce
· Consultor PEA- Bermejo, Ing. Marco Antonio Flores
· Supervisora, Ing. Denise Castro
B) COSAALT:
· Gerente General, Ing. Fernando Vidaurre
C) PREFECTURA DEL DEPARTEMENTO DE TARIJA:
· Jefe de la Unidad de Gestión y Calidad Ambiental, Ing. Grover Sandoval Siles
· Jefe de la Unidad de Recursos Hídricos, Ing. David Torrez
D) HONORABLE ALCALDIA MUNICIPAL
· Director de Medio Ambiente, Ing. Franz Rojas
204