Page 299 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 299

Según  el  cuadro  anterior  podemos  decir  que  el  punto  muestreado  que  presenta  mayor
                  contaminación es el Río Molino, Así mismo la mayoría de loa puntos muestreados sobrepasan
                  los límites permisibles en cuanto al Hierro. En cuanto a Coliformes fecales se puede decir que
                  todos  los  puntos  muestreados  dieron  valores  fuera  de  los  límites  permisibles  para  este
                  parámetro.

                  El problema de los Coliformes fecales se da por la presencia del vertido de aguas residuales,
                  por parte de las poblaciones circundantes al área del proyecto.

                  4.6.2. Identificación de conflictos y potencialidades

                  A. Identificación de conflictos

                  De acuerdo a las demandas manifestadas por parte de las comunidades de la zona, sobre la
                  problemática  actual  de  sus  recursos  hídricos,  podemos  decir  que  los  principales  conflictos
                  encontrados en el área del proyecto son los  siguientes:

                   ·  Agua Potable.- La mayoría de la población cuenta con sistema de distribución de agua por
                      cañería sin potabilizar, el abastecimiento del agua es irregular debido a constantes cortes.
                      Así  mismo  existen  comunidades  que  cuentan  con  proyectos  de  abastecimiento  de  agua
                      potable a diseño final que requieren financiamiento para su ejecución.
                   ·  Saneamiento básico.-  Las Comunidades del área del proyecto no cuentan con sistemas de
                      alcantarillado,  lo  cual  es  importante  atender  para  evitar  la  contaminación  del  agua.
                      Comunidades como Tolomosita Centro no cuentan con baños domiciliarios.
                   ·  Aguas  residuales.-  No  se  cuenta  con  sistemas  de  tratamiento  de  aguas  residuales
                      domiciliares antes de realizarse su vertimiento.
                   ·  Manejo  adecuado  de  los  residuos  sólidos.-  No  se  realiza  un  manejo  adecuado  de  los
                      residuos sólidos ya que estos en su mayoría son vertidos a los cuerpos de agua de la zona.
                   ·  Turismo.-  La  actividad  turística  principalmente  de  fines  de  semana  es  generadora  de
                      problemas ambientales como la generación de residuos sólidos que al no contar con una
                      gestión adecuada de los mismos producen la contaminación de suelos y aguas de la zona.
                      No  se  cuenta  con  un  programa  que  implementa  buenas  prácticas  de  uso  sostenible  del
                      Recurso Turístico

                  B. Identificación de potencialidades

                  La identificación de potencialidades se ha realizado en base al conocimiento de las normativas
                  vigentes, la existencia de organismos regulatorios de la gestión de la contaminación hídrica, la
                  revisión y consulta de la amplia gama de estudios sobre el tema, mediante la experiencia del
                  equipo consultor (SAIPA SRL) en el área del proyecto, se pueden considerar las siguientes
                  potencialidades:

                   ·  Hay un marco general para la gestión de la calidad del agua, su conservación y control
                      está definido por el Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica de la Ley 1333, de
                      alcance nacional.
                   ·  Existe  la  Normativa  Boliviana  para  el  control  de  la  calidad  del  Agua  Potable,  Norma
                      Boliviana (NB) 512 Calidad del Agua Potable para consumo humano – Requisitos y la
                      Norma Boliviana (NB 496 / 2005) Agua Potable – Toma de Muestras.
                   ·  Existe un marco legal vigente que regula los sistemas de agua potable  y alcantarillado,
                      definido por la Ley 2066.




                                                              218
   294   295   296   297   298   299   300   301   302   303   304