Page 3 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 3
El Proyecto Múltiple San Jacinto, consta de una Central Hidroeléctrica (7 MW), un sistema de
riego (3000 ha) y un potencial de forestación de 7000 ha. Se halla situado en el Valle Central
de Tarija, que corresponde a la sub cuenca del río Tolomosa y las áreas de riego abarcan
unidades secundarias y terciarias situadas en las sub cuencas de los ríos Tolomosa, aguas
arriba del área de embalse y los ríos Guadalquivir, Santa Ana y Camacho.
1.2. Aspectos Generales del Área de Influencia del Proyecto
1.2.1. Aspectos Geográficos
A. Localización
Políticamente el área del proyecto pertenece a la Provincia Cercado, Primera Sección del
departamento de Tarija – Bolivia. Este proyecto influye directamente en las comunidades:
Guerra Huayco, San Andrés, Bella Vista y Tolomosa Grande.
B. Ubicación Geográfica
El Valle Central de Tarija se encuentra ubicado dentro del Departamento del mismo nombre,
al Sur de la República de Bolivia, entre los paralelos 21º13’30” y 22º07’30” de latitud sur y
los meridianos 64º26’20” y 65º04’00” de longitud Oeste. Su superficie asciende a 364.000
Ha.
Represa de San Jacinto
La represa de San Jacinto está ubicada al sud– Oeste de la ciudad de Tarija, entre las
coordenadas geográficas: 21º32’ a 21º48’ de latitud Sud y 64º13’ a 65º00’ de longitud Oeste.
C. Ubicación Fisiográfica y Cuencas Hidrográficas
El área del proyecto se encuentra ubicada en la provincia fisiográfica denominada: Cordillera
Oriental, una de sus características es la presencia de planicies, es frecuente observar valles
localizados en anticlinales, montañas, colinas o serranías modeladas en estructuras sinclinales.
Respecto a las cuencas hidrográficas la zona pertenece a la cuenca del Río Bermejo y
globalmente forma parte de las cuencas de los ríos Tolomosa y Guadalquivir.
D. Geomorfología del área del proyecto
Las formas geomorfológicas más predominantes en la zona de estudio son: Terrazas aluviales,
Terrazas coluvio aluviales, Terrazas fluvio-lacustre (llanura), Planicies y ondulaciones.
E. Vías de Acceso
Respecto a las vías de acceso hacia la represa de San Jacinto, existe un camino secundario en
buen estado que va desde la ciudad hasta la misma. Los caminos que conectan a las
comunidades de San Andrés, Guerra Huayco, Bella Vista y Tolomosa Grande, en su mayoría
empedrados unen dichas comunidades entre si y con la ciudad de Tarija.
ii