Page 30 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 30
Cuadro 8. Equipos de Muestreo para Determinaciones de Calidad del Agua
EQUIPO APLICACIÓN MATERIAL DE VENTAJAS DESVENTAJAS
CONSTRUCCIÓN DE
CONTACTO CON LA
MUESTRA
Botella Colecta de Metal/recubierto con capa de Colecta poco volumen de
Nansen fitoplancton teflón Se puede usar en serie muestra
Botellas Compuestos PVC No genera Capacidad fija existen de
Kemmerer Químicos (*) contaminación metálica (0,4 a 16 lt)
Toxicidad debido al metal
Botellas Bacteriología Latón/bronce Acrílico/ No contamina con
Kemmerer Zooplancton Plástico metales
Compuestos
Químicos (*)
Botellas Van PVC No genera Capacidad fija existen de
Dorn Bacteriología contaminación metálica (2 a 30 lt)
Fitoplancton
Zooplancton
Compuestos
Botellas No puede Controlar la
Comunes Químicos (*) y Vidrio Bajo Costo profundidad de Muestreo
Bacteriología
Compuestos Puede colectar grandes
Existe la posibilidad de
Químicos (*) volúmenes en forma
Bombas contaminación metálica y
extractoras Bacteriología Acero Inoxidable continúa, muestrea la puede generar daños a los
Fitoplancton columna en sentido
microorganismos
Zooplancton vertical
(*) Los compuestos contaminantes tipo plaguicidas tóxicos metálicos y orgánicos prioritarios, deben ser colectados con
muestreadores que posean materiales de contacto tales como teflón, vidrio u otros que no contaminen la muestra.
Fuente: Guía para Muestreo de Aguas Residuales, Norma IRAM 29012-10, Octubre 1993.
2.12.9. Guía para la Toma de Muestras Representativas de Agua y/o Efluentes
Describiremos principalmente los aspectos vinculados al muestreo manual que implican la
colecta de muestras por breves períodos de tiempo y suelen llamarse muestras puntuales o
individuales. El equipo, debe estar construido de materiales que no afecten la composición del
agua muestreada, de fácil limpieza y estar descontaminado. Sus características deben permitir
el trasvase del material colectado a otros recipientes, sin que se pierda materia suspendida por
sedimentación en el muestreador (Es prioritario el tema de eficiencia y costos en la selección
del este material).
2.12.10. Selección de Técnicas de Muestreo acorde a los Objetivos del Estudio
Las muestras simples o compuestas pueden colectarse utilizando equipos operados
manualmente o en forma automática.
La variabilidad en los caudales del efluente o la de la concentración de los parámetros de
interés, es la que define en última instancia la metodología a utilizar, en adición a los medios
y personal disponible para dicho fin.
xxix