Page 300 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 300
· Existen unidades administrativas y autoridades sectoriales ambientales, tanto en el
municipio de Cercado (Unidad de Medio Ambiente del Municipio) como en la
Administración Departamental, a través de la Subprefectura de Cercado.
· La Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo a través del Programa
Estratégico de Acción para la Cuenca Binacional del Río Bermejo (PEA), contempla
dentro de sus políticas y estrategias, la promoción del Control de la Contaminación del
Lago San Jacinto y sus Afluentes.
· Existe la Predisposición por parte de la población de las comunidades del área del
proyecto para conservar y controlar la contaminación de sus recursos hídricos.
· Existe una alta afluencia de turistas al área del Lago San Jacinto y sus afluentes.
4.6.3. Priorización de problemas relacionados con la contaminación ambiental de los
afluentes al Lago San Jacinto
De acuerdo a los conflictos y potencialidades identificadas, se desarrolla la priorización de los
problemas, mediante una matriz con el objeto de determinar el peso específico de cada
conflicto y potencialidad desde dos puntos de vista, su potencial como alterante y su
alterabilidad.
A. Matriz de conflictos y potencialidades
Para la elaboración de la matriz se designo una escala de 0 a 3, para determinar el grado de
priorización, siendo el valor de cada número el siguiente:
0, alteración nula
1, alteración baja
2, alteración media
3, alteración alta
El grado de afectación ha sido definido subjetivamente a partir de la información,
impresiones, datos y experiencia logradas en el desarrollo del diagnostico.
Cuadro 107. Priorización de Conflictos
GRADO CONFLICTOS POTENCIALIDADES
DE
PRIORIZACIÓN
3 Falta de abastecimiento regular de Existe la reglamentación ambiental.
Agua Potable
2 No se cuenta con alcantarillado en el Existen unidades administrativas y autoridades
área. sectoriales ambientales
3 Falta de baños en las comunidades del Existe la Normativa Boliviana para el control de la
área del proyecto. calidad del Agua Potable, Norma Boliviana (NB) 512
2 No existe tratamiento de las aguas Existe la Predisposición por parte de la población de
residuales. las comunidades del área del proyecto para conservar
y controlar la contaminación de sus recursos hídricos.
2 Inadecuado manejo de los residuos La Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y
sólidos. Bermejo a través del Programa Estratégico de Acción
para la Cuenca Binacional del Río Bermejo (PEA),
contempla dentro de sus políticas y estrategias, la
promoción del Control de la Contaminación del Lago
San Jacinto y sus Afluentes.
1 Falta de programas de control y manejo Existe una alta afluencia de turistas al área del Lago
turístico San Jacinto y sus afluentes.
Fuente: Elaboración propia
219