Page 313 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 313
Departamentales y por debajo de éstos los jefes de Unidad, de la misma manera en la
Prefectura de Departamento se cuenta con la Secretaria Departamental de Recursos Naturales
y de Medio Ambiente. El Director de Desarrollo Sostenible de cada prefectura tiene las
siguientes funciones:
· Formular los planes generales y operativos de desarrollo departamental.
· Ejecutar y controlar a nivel departamental las políticas nacionales en materia de
recursos naturales y preservación del Medio Ambiente
· Ejecutar y coordinar las labores de ordenamiento territorial en el departamento.
· Coordinar con los municipios o mancomunidades municipales en las tareas de
programación y elaboración de su Programa de Inversión.
5. Análisis de Competencia y Jurisdicción de los Municipio
En la perspectiva de la Ley de Municipalidades y la Ley de Participación Popular, toda las
competencias municipales se amplían al ámbito rural de su jurisdicción territorial, conforme
lo dispone el art. 141 de la misma ley, señalando además las siguientes – éstas serían sus
competencias específicas relacionadas con la gestión ambiental:
· Fiscalizar, supervisar y proponer el cambio, la ratificación de las autoridades en el
área de salud pública, con arreglo a los reglamentos sobre la materia y precautelando
al eficaz prestación del servicio, por gestión directa o a solicitud de las
Organizaciones Territoriales de base y del Comité de Vigilancia.
· Promover el desarrollo rural mediante la utilización de tecnologías propias y otras
aplicadas, obras de micro riego y caminos vecinales.
El Municipio de Cercado debe encargarse de velar por que las comunidades pertenecientes a
dicho municipio goce de todos los servicios básicos, la unidad de medio ambiente de dicho
municipio a través de su dirección de calidad ambiental debe realizar el control respectivo del
vertido de aguas residuales sin tratamiento.
Según la Ley 1333, determinada atribuciones a nivel municipal para actuar como Autoridad
Ambiental Competente en toda el área de su jurisdicción.
6. Propuesta para el componente
Es importante desarrollar programas de educación ambiental a las comunidades directamente
afectadas, a los visitantes de la zona, para que realicen un uso adecuado de las aguas del Lago
San Jacinto y sus afluentes. A continuación se detallan las actividades a realizarse.
· Organizaran grupos dentro de las comunidades, para escoger capacitadores lideres, los
cuales se encargaran de capacitar sobre el manejo de sus recursos hídricos de la zona
a todos los visitantes.
· Estos líderes al mismo tiempo servirán como guías turísticos del lugar.
· Se prepararan cartillas, folletos, medios audiovisuales para llevar a cabo la
capacitación a los turistas.
· Se organizara talleres de capacitación ambiental, plateando la metodología adecuado
de acuerdo a los distintos niveles a ser capacitados.
· Se desarrollara un programa de educación ambiental para estudiantes en las aulas, este
programa contemplara las siguientes actividades y herramientas:
232