Page 318 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 318
· Mejoramiento del sistema de lagunaje y riego con efluentes tratados.
· Plan de educación ambiental y difusión de la reglamentación especifica tanto
nacional, como municipal: Reglamentación específica para gestión de la calidad
hídrica en el Municipio de Bermejo.
El ente institucional responsable de estos servicios básicos es el Gobierno Municipal de
Cercado, el cual es una institución legalmente reconocida y creada bajo Decreto por el
Gobierno Central, por el cual se le da la responsabilidad absoluta para manejar, recaudar
recursos financieros para la implementación de proyectos de servicios a la ciudad y de las
zonas o comunidades dentro de su jurisdicción. Por lo tanto es responsabilidad del Gobierno
Municipal de Cercado administrar y presupuestar recursos financieros para la implementación
operación y mantenimiento una vez implementado los proyectos arriba propuestos.
El Plan Integral de Saneamiento Básico contempla también proyectos de alcantarillado,
tratamiento y disposición final de las aguas residuales, que son de competencia de la
Subprefectura de Cercado.
B. Marco Institucional
La estrategia planteada, considera instituciones para realizar los proyectos para el control de
la contaminación de los afluentes al Lago San Jacinto, estas instituciones son las siguientes:
· COSAALT,
· Secretaria de Recursos Naturales y de Medio Ambiente de la Prefectura del
Departamento de Tarija,
· Dirección de Medio Ambiente de la Honorable Alcaldía Municipal de Tarija,
· Proyecto Múltiple San Jacinto, PEA – Bermejo.
Así mismo la población de las comunidades que se encuentran en la zona del Lago San
Jacinto y sus afluentes. Siendo las principales comunidades las siguientes:
· San Andrés.
· Tolomosita Oeste.
· Tolomosita Centro.
· Tolomosa Grande.
· Tolomosa Norte.
5. CONCLUSIONES
1. Se observa en el Lago San Jacinto, procesos de contaminación ya iniciados, tanto en
el cuerpo de agua como en las orillas.
2. La población con influencia directa en el área del proyecto considera que el agua de
los ríos afluentes del Lago San Jacinto no están contaminadas por procesos originados
en las comunidades asentadas en áreas próximas a estos ríos, desechos sólidos y
aguas servidas generados por las comunidades, uso de agroquímicos y/o plaguicidas
en sus cultivos, etc.
3. Los comunarios de la zona del proyecto indican que la contaminación de los ríos
aportantes del Lago San Jacinto, en caso de que exista, es ocasionada por turistas
locales, generalmente y por extranjeros excepcionalmente.
237