Page 34 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 34

evitar  la  contaminación  y/o  deterioro  de  las  muestras  desde  su  extracción,  distribución  y/o
                  filtración en campo, hasta su medición final en campaña o en laboratorio.

                  Los parámetros de calidad de agua que regularmente se controlan en cursos superficiales y
                  efluentes pueden clasificarse en tres grupos:

                        Conservativos (su concentración no varía con el tiempo)
                        No conservativos / preservables (cambian con el tiempo pero pueden ser estabilizados
                         al menos por 24 horas con tratamiento apropiado).
                        No  conservativos:  varían  rápidamente  con  el  tiempo  y  no  pueden  ser  preservados.
                         (Ejemplo: temperatura, pH y Oxígeno Disuelto)

                  2.12.18.  Control de Calidad en las Operaciones de Campo

                  Este aspecto constituye un elemento esencial en todo programa de monitoreo, además de los
                  procedimientos  estándares  ya  indicados,  se  requiere  la  ejecución  de  tareas  adicionales  que
                  permitan confirmar que las muestras colectadas mantienen su integridad y son representativas
                  del  punto  de  muestreo  y/o  estación  en  la  que  se  está  operando.    Para  esto  es  necesaria  la
                  colecta de muestras duplicadas y ejecutar en campo la preservación de los blancos.

                  Unos  sirven  para  evaluar  la  reproducibilidad  de  los  valores  hallados  para  los  diferentes
                  parámetros  en  dicha  estación  de  muestreo  y  los  blancos  para  constatar  la  pureza  de  los
                  reactivos químicos utilizados para la preservación de muestras, detectar contaminación en los
                  frascos  destinados  a  la  campaña,  papeles  de  filtro  o  equipos  de  filtrado  u  otros  elementos
                  utilizados en la colecta de la muestra.

                  2.12.19.  Descontaminación de Equipos y Materiales de Muestreo

                  Luego de efectuar las labores de muestreo el personal o laboratorio encargado de estas tomas,
                  deberá aplicar las técnicas recomendadas para la descontaminación de equipos y materiales de
                  muestreo,  a  utilizar  en  campañas  de  monitoreo  de  calidad  de  agua  en  cursos  superficiales,
                  sedimentos  y  suelos,  a  objeto  de  evitar  posibles  interferencias  y  problemas  potenciales
                  generados por los medios utilizados para la limpieza, reactivos utilizados para la limpieza.

                  2.1.3.  Diseño de la Red de Monitoreo

                  Es importante la participación en las actividades de monitoreo y caracterización del Lago San
                  Jacinto, de la empresa concesionaria del servicio de agua potable de Tarija, COSAALT, el
                  Proyecto  San  Jacinto,  La  Subprefectura  de  Cercado,  la  Prefectura  de  Tarija  y  el  Gobierno
                  Municipal de Cercado, así como las instancias nacionales involucradas en la calidad del Agua
                  y la preservación de las cuencas hídricas.

                  Estos monitoreos constituyen uno de los ejes fundamentales para su estudio ya que es una
                  herramienta esencial para comprender la condición actual del recurso y evaluar el grado de
                  éxito de las medidas correctoras a implementar a nivel de cuenca o lago.

                  Una base de datos fehaciente y continua, permite un análisis más eficiente de la información,
                  y por lo tanto una mayor calidad en los resultados y conclusiones obtenidos. La logística de
                  las campañas también es un aspecto de importancia. Al igual que para el manejo de la base de
                  datos, se requiere de personal asignado para tal tarea.





                                                             xxxiii
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39