Page 346 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 346
Agua Potable Toma de Muestras – Norma Boliviana 496
5.19 Punto de muestreo
Lugar físico de donde se extrae una muestra representativa, para su posterior caracterización físico-
química, bacteriológica y/o radiológica.
6 SELECCIÓN DE LOS PUNTOS DE MUESTREO
6.1 Criterios de selección
Las muestras deben tomarse en lugares representativos del sistema de agua potable, aplicando los
criterios de selección y ubicación en los puntos de muestreo, de acuerdo con la reglamentación
vigente.
6.2 Clasificación de los puntos de muestreo
Los puntos de muestreo se clasifican en:
a) Puntos fijos convenidos o acordados entre el Ente Regulador y la Entidad Prestadora de Servicios
de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (EPSA)
b) Puntos fijos definidos por la EPSA para fines de control operativo y de calidad.
c) Puntos aleatorios o variables
Para fines de control de calidad, la EPSA debe implementar un programa de control de calidad, en el
cual debe ubicar cada punto de muestreo fijo convenido, según corresponda, con el Ente Regulador o
la Autoridad Competente y codificarlo para realizar un control estadístico.
El seguimiento por parte del Ente Regulador se realiza a través de puntos fijos convenidos y los que
elija como puntos aleatorios o variables, de acuerdo al caso que se presente.
Para fines de vigilancia, la Autoridad Competente, verificará la calidad del agua a través de los
resultados de los puntos fijos convenidos o realizando muestreos en puntos aleatorios o variables de
acuerdo al caso que se presente.
7 MÉTODO DE MUESTREO
7.1 Muestreo
La toma de muestra destinadas al análisis organoléptico, físico-químico, metales pesados, compuestos
orgánicos, bacteriológico y/o radiológico debe ser a través de muestras simples, necesariamente debe
ser realizada por una persona experimentada o entrenada para tal fin.
El procedimiento de muestreo en sistemas de abastecimiento se debe iniciar con el muestreo para
análisis bacteriológico, seguido de las determinaciones, en el lugar, de cloro residual libre, pH,
temperatura, conductividad y finalmente el muestreo para el análisis físico-químico o los requeridos de
acuerdo a la frecuencia de muestreo.
7.2 Puntos de muestreo
Para realizar el muestreo se deben elegir grifos de instalaciones domiciliaria o pública en perfectas
condiciones de funcionamiento, de acuerdo a los criterios enunciados en el punto 5.
El registro y ubicación de los puntos de muestreo debe ser controlado mediante la planilla detallada en
el Anexo A.
22