Page 35 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 35
El plan de monitoreo incluye al embalse y sus principales ríos tributarios y abarca diversos
parámetros físicos, químicos y biológicos en agua y sedimentos.
En la figura 4, se muestra la localización de los puntos fijos, siendo estos los marcados con un
círculo color rosado; estos están ubicados en los siguientes cuerpos de agua: Desembocadura
del Río Tolomosa, al ingreso al lago San Jacinto; en el área central del embalse y en el Río
Mena. Los puntos variables están identificados con círculos verdes y están ubicados en los
cuerpos de agua siguientes: Quebrada de Pinos, Río El Molino, Río Sola, aguas abajo del
embalse, Quebradas de Guerrahuayco y Turumayo, alternativamente; Río Tolomosita y en los
cuerpos de agua próximos a Tolomosita Centro. Los círculos coloreados de anaranjado en la
misma figura 4, indican los puntos de muestreo de sedimentos.
REFERENCIAS
Puntos Fijos
Puntos Variables
Sedimentos
Figura 4. Diseño de Monitoreo Espacial en el Embalse San Jacinto y su Cuenca
3. IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE MONITOREO
3.1. Selección y Características de los Puntos de Muestreo
El plan de muestreo implementado ha requerido la selección de sitios de muestreo de calidad
del agua. Para seleccionar estos sitios de muestreo se ha tomado en cuenta los siguientes
factores:
a) Los nuevos sitios de muestreo se han posicionado próximos a las estaciones
pluviométricas y/o metereológicas.
b) Cuando no habían estaciones pluviométricas cerca del sitio elegido, se ha analizado si
se podían obtener muestras durante el curso de todo un año.
xxxiv