Page 350 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 350

Agua Potable Toma de Muestras – Norma Boliviana 496


                     6  Extracción de la muestra    evitar  el  rebalse  del  agua  y  de  esta  forma  la  salida  del
                                                    conservante, completada la operación tapar de manera inmediata
                                                    el frasco.
                     7  Registro de datos           Registrar  datos  relevantes  del  muestreo,  el  tipo  de  agua  a
                                                    analizar,  la  procedencia,  metodología  de  muestreo  y  otras
                                                    condiciones como la fecha, hora, temperatura y otros datos que
                                                    puedan influir en las determinaciones analíticas.


                     8  Transporte de la muestra    Transportar  el/los  frasco(s)  en  conservadores  con  hielo.
                                                    Conservar las muestras refrigeradas a una temperatura de 4 °C.



                  8.6      Procedimiento de muestreo parámetros plaguicidas organoclorados

                    N°     Material / Actividad                           Descripción
                     1  Consideración de las        Evitar  la  toma  de  muestras  en  fábricas  o  inmuebles  donde  se
                        condiciones de muestreo.    realizan el uso o producción de compuestos orgánicos en general.

                     2  Frascos                     Utilizar  frascos  de  vidrio  ámbar,  con  capacidad  de  1  000  ml.
                                                    Estos  deben  llevar  como  conservante  H 2SO 4  a  pH  <  2;  0,5  g
                                                    CuSO 4/l de muestra.
                     3  Codificación del frasco de   Codificar el frasco de muestreo (pone la fecha y el código de la
                        muestreo                    muestra correspondiente).
                     4  Verificación de las         Verificar  que  el  grifo  seleccionado  sea  de  uso  constante  y  no
                        condiciones del grifo       presente deterioros.
                     5  Purga del agua de la red    Dejar correr el agua por las tuberías a objeto de asegurar que la
                                                    muestra es representativa del agua de la red de suministro y no
                                                    agua estancada.
                     6  Extracción de la muestra    Llenar el frasco, regulando el flujo de agua del grifo para evitar
                                                    el  rebalse  del  agua  y  de  esta  forma  la  salida  del  conservante,
                                                    completada la operación tapar de manera inmediata el frasco.
                     7  Registro de datos           Registrar  datos  relevantes  del  muestreo,  el  tipo  de  agua  a
                                                    analizar,  la  procedencia,  metodología  de  muestreo  y  otras
                                                    condiciones como la fecha, hora, temperatura y otros datos que
                                                    puedan influir en las determinaciones analíticas.
                     8  Transporte de la muestra    Transportar  el/los  frasco(s)  en  conservadores  con  hielo.
                                                    Conservar las muestras refrigeradas a una temperatura de 4 °C.



                  8.7      Procedimiento de muestreo parámetros plaguicidas organofosforados

                    N°     Material / Actividad                           Descripción
                     1  Consideración de las        Evitar  la  toma  de  muestras  en  fábricas  o  inmuebles  donde  se
                        condiciones de muestreo     realizan  el  uso  o  producción  de  compuestos  orgánicos  en
                                                    general.
                     2  Frascos                     Utilizar  frascos  de  vidrio  ámbar,  con  capacidad  de  1  000  ml.
                                                    Éstos deben llevar como conservante HCl al 10 % a pH < 4,4
                     3  Codificación del frasco de   Codificar el frasco de muestreo (pone la fecha y el código de la
                        muestreo                    muestra correspondiente).
                     4  Verificación de las         Verificar  que  el  grifo  seleccionado  sea  de  uso  constante  y  no
                        condiciones del grifo       presente deterioros.






                                                               26
   345   346   347   348   349   350   351   352   353   354   355