Page 351 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 351
Agua Potable Toma de Muestras – Norma Boliviana 496
5 Purga del agua de la red Dejar correr el agua por las tuberías a objeto de asegurar que la
muestra es representativa del agua de la red de suministro y no
agua estancada.
6 Extracción de la muestra Llenar el frasco, regulando el flujo de agua del grifo para evitar
el rebalse del agua y de esta forma la salida del conservante,
completada la operación tapar de manera inmediata el frasco.
7 Registro de datos Registrar datos relevantes del muestreo, el tipo de agua a
analizar, la procedencia, metodología de muestreo y otras
condiciones como la fecha, hora, temperatura y otros datos que
puedan influir en las determinaciones analíticas.
8 Transporte de la muestra Transportar el/los frasco(s) en conservadores con hielo.
Conservar las muestras refrigeradas a una temperatura de 4 °C.
8.8 Procedimiento de muestreo parámetros radiológicos
Al determinar la frecuencia de muestras y elegir los métodos de toma y análisis deberán tomarse en
cuenta las fluctuaciones observadas en la actividad de los radionúclidos en el agua, la proximidad de
instalaciones nucleares o de otras fuentes de radiocontaminación y los riesgos de contaminación.
Muchos radionúclidos se absorben fácilmente en superficies y partículas sólidas, por lo cual conviene
no tomar la muestra solo en los grifos sino también en las fuentes de captación y en los puntos más
adecuados de la red de distribución.
El volumen mínimo de muestras debe ser de un litro, recogiéndose en un frasco de polietileno para
reducir la posibilidad de absorción de radioactividad por las paredes del recipiente.
La toma de muestras debe ser efectuada, previa coordinación con el laboratorio especializado.
NOTA
Para la determinación de estos parámetros, se requiere de un laboratorio especializado, en Bolivia por ejemplo el IBTEN (Instituto Boliviano
de Tecnología Nuclear).
9 TRANSPORTE Y CONSERVACIÓN DE MUESTRAS
9.1 Transporte de las muestras
Entre la toma de muestras y el análisis debe transcurrir el menor tiempo posible y en ningún caso más
de 72 h, debiendo mantenerse la temperatura de la muestra durante el transporte (sólo para análisis
físico-químico de muestras de agua). Se transportarán las muestras en cajas adecuadas, para evitar las
pérdidas de muestras por transporte.
9.2 Conservación de las muestras
Se deben mantener refrigeradas, manteniendo los recipientes con hielo u otro sistema de enfriamiento
durante el tiempo que dure su transporte al laboratorio.
9.3 Conservadores
Solo se permitirá agregar a las muestras los preservativos indicados en los métodos normalizados.
27