Page 36 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 36

c)  Los  lugares  de  muestreo  en  los  ríos  y  quebradas  seleccionados  se  han  ubicado
                         corriente arriba, desde una confluencia en secciones donde el canal sea más liso, más
                         recto, accesible y uniforme en cuanto a su profundidad.
                      d)   Se  determinó  si  el  río  o  la  quebrada  es  homogéneo  en  el  sitio  propuesto  mediante
                         mediciones  de  temperatura,  pH,  oxígeno  disuelto,  conductividad  o  a  intervalos  y
                         profundidades regulares a través del canal para probar el grado de mezcla.
                      e)  Se  consideró  la  influencia  de  los  errores  que  podrían  encontrarse  durante  los
                         procedimientos  de  muestreo  debido  a  turbulencia,  gradientes  de  velocidad  y  otros
                         factores físicos que afectan la mezcla de sedimentos en el agua.
                      f)  Para determinar el mejor lugar para tomar muestras, se consideró que sitio producirá la
                         muestra  más  representativa  con  la  menor  cantidad  de  errores  introducidos  por  los
                         procedimientos de obtención de esa muestra.

                  Se ha verificado en todos los casos que los sitios de muestreo cuentan con accesos expeditos
                  durante todo el año  y estos sitios están próximos a carreteras pavimentadas de vinculación
                  interprovincial y con la ciudad de Tarija, en la mayoría de los casos.

                  3.1.1.  Puntos Fijos de Muestreo

                  Los puntos fijos se utilizan para la medición de los parámetros de investigación. Su función
                  principal es conocer el estado actual de la calidad de los recursos hídricos superficiales en los
                  cuerpos  de  agua  principales  afluentes  del  Lago  San  Jacinto  y  establecer  una  condición  de
                  partida. Con base en esta información consistente y confiable se podrán definir las acciones
                  futuras a ejecutar en el área del proyecto.

                  3.1.1.1. Lago San Jacinto

                  En la represa de San Jacinto se han identificado dos (2) puntos de muestreo fijos, el acceso a
                  estos  puntos  de  muestreo  se  ha  realizado  en  una  lancha  a  motor,  proporcionada  por  el
                  Proyecto  San  Jacinto,  al  grupo  de  muestreadores  del  Laboratorio  del  CEANID,  contratado
                  para  la  toma  de  muestras.  El  transporte  a  los  puntos  fijos  de  muestreo  identificados  está
                  disponible durante todo el año. Los puntos de muestreo fijos son:

                    La desembocadura del Río Tolomosa
                    En el centro del embalse

                  3.1.1.2. Río Mena

                  Este cuerpo de agua se constituye en el principal aportante del Río Tolomosa, luego de unirse
                  con este, desemboca en el Lago San Jacinto, en el lecho de este río, se han identificado los
                  siguientes puntos fijos de muestreo:
                    Aguas abajo del Puente sobre el camino San Andrés – Churquis
                    Aguas arriba del Puente sobre el camino San Andrés – Churquis (Próximo al puente)
                    Aguas arriba del Puente sobre el camino San Andrés - Churquis (2 Km del puente)

                  La  importancia  de  contar  con  un  punto  de  muestreo  del  Río  Mena,  radica  que  tanto  en  la
                  época  de  lluvias  como  en  la  época  de  estiaje  el  contenido  de  sedimentos  y  la  coloración
                  oscura  son  una  característica  constante  del  mismo.  Estos  puntos  de  muestreo  son  de  fácil
                  acceso por contar con una carretera ripiada y con puentes sobre los cuerpos de agua, aspecto
                  que facilita la transitabilidad en época de lluvias.





                                                             xxxv
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41