Page 389 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 389

Luego vienen los controles mas importantes, los cuales definirán el contenido de la tabla
                  que contiene los datos de los Puntos de Muestra registrados, a continuación la descripción de
                  cada uno de ellos:

                        Nuevo punto de muestra, nos permite introducir datos de un nuevo punto de muestreo.

                         Editar  punto  de  muestra,  este  control  nos  permite  editar  los  datos  de  un  punto  de
                  muestra existente en el registro.

                         Eliminar punto de muestra, con este control podemos eliminar un punto de muestra,
                  siempre que no esté ligado con una muestra.

                         Mapa geográfico, nos muestra una imagen aérea del lugar del punto de muestra.

                      La  mayor  parte  del  formulario  esta  ocupado  por  una  rejilla  de  datos,  no  editable,  que
                  contiene los campos (columnas) de la tabla puntos de muestra, podemos utilizar el navegador
                  para desplazarse por la rejilla de datos.

                      2.1. Nuevo punto de muestra

                      Ahora tenemos la vista del formulario donde se llenan los datos de un punto de muestreo,
                  cada control de entrada de datos esta previamente rotulado con el nombre de su función, ver la
                  siguiente imagen:






















                      La estructura de datos de un punto de muestra consta de los siguientes campos:

                      Código: En este control de entrada de datos, se escribirá el código del nuevo punto de
                  muestra.

                      Localidad:  Este  se  trata  de  un  control  de  selección,  entonces  al  desplegar  este
                  componente nos muestra una lista con los posibles valores a seleccionar, también se puede
                  editar la tabla de localidades, haciendo click en el botón que se ve como etiqueta, donde dice
                  "Localidad:", ver la siguiente imagen:





                                                              206
   384   385   386   387   388   389   390   391   392   393   394