Page 4 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 4

1.2.2. Aspectos Físicos, Biológicos

                  A.  Ubicación Agro ecológica y de Pisos Ecológicos

                  Según la zonificación Agro ecológica y Socio económica del Departamento de Tarija, el área
                  de influencia del proyecto se ubica en la Categoría: Tierras de Uso Agropecuario Intensivo
                  (A) y las subcategorías siguientes:

                  a)  Subcategoría,  Uso  Agrícola  Intensivo  (A.1):  Se  distribuyen  en  el  Valle  Central  de
                      Tarija,  con  una  superficie  total  de  254  Km2,  aproximadamente  0,7%  del  total  del
                      departamento.

                  b)  Subcategoría, Uso Agrícola Intensivo y Uso Ganadero Extensivo (A.1.1): Esta ubicada
                      en el piedemonte de la serranía de Sama (comunidades de Bella Vista, San Andrés, Guerra
                      Huayco,  Pinos  Norte  y  Pinos  sud  ubicadas).  La  superficie  total  de  esta  unidad  es  35,7
                      Km²,  equivalente al 0,1 % del total del departamento de Tarija.

                  Según la descripción de los pisos ecológicos el área del proyecto se encuentra ubicada en el
                  segundo piso ecológico. Comprendido entre las zonas con altitudes de 2000 a 2500 m.s.n.m.
                  (Río San Juan del Oro y Camblaya, Tomatas, Valle Central).

                  B.  Suelos

                  1
                   Los suelos del área del proyecto presentan las siguientes características:

                           ·  Textura: liviana, media y pesada, siendo mayor preponderancia los pesados.
                           ·  Permeabilidad, infiltración y conductividad hidráulica son bajas.
                           ·  Contenido de Nitrógeno, Fósforo bajo.
                           ·  Contenido Potasio es aceptable.
                           ·  El pH es de moderadamente ácido a fuertemente alcalino (pH = 5,3 – 8,0).
                           ·  La fertilidad es  moderada a baja.
                           ·  Los suelos se encuentran actualmente afectados por erosión hídrica.

                  C.  Flora

                  2
                   La vegetación natural que las condiciones ecológicas permiten desarrollar en la zona, son en
                  su  mayoría  xerófitas  y  están  representadas  por  las  siguientes  especies  nativas:  Churqui,
                  Chañar, Molle, Sauce, Chilca, Tarco.

                  La vegetación de la zona principalmente se caracteriza por pajonales, matorrales, arbustales,
                  pastizales y cultivos.







                  1
                    Fuente:  (PROYECTO MULTIPLE SAN JACINTO, SISTEMA DE RIEGO, RESUMEN EJECUTIVO, 1996,
                  ALTA CUENCA DEL RIO BERMEJO)
                  2
                   Fuente:  Plan de Mitigación para Erosión PEA –Bermejo, 1995



                                                               iii
   1   2   3   4   5   6   7   8   9