Page 42 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 42
metales pesados que se han incluido como parámetros evaluados en el presente proyecto son:
cadmio (Cd), cromo (Cr) y el plomo (Pb).
3.4. Metodología de Muestreo
El presente proyecto aplica la metodología de muestreo prevista en la NORMA BOLIVIANA
NB 496, Agua Potable - Toma de Muestras.
La determinación de los parámetros físico-químicos y bacteriológicos de caracterización del
agua potable, son esenciales para el control de la calidad y permiten garantizar la salud
pública. La actividad de muestreo y las frecuencias de control, deben ser confiables y
representativas, siendo una de las etapas más importantes dentro del proceso de control y
vigilancia de la calidad del agua para consumo humano.
3.4.1. Recolección de Muestras
La toma de muestras destinadas al análisis organoléptico, físico-químico, metales pesados,
compuestos orgánicos y/o bacteriológico debe ser a través de muestras simples,
necesariamente debe ser realizada por una persona experimentada o entrenada para tal fin, por
esta razón el proyecto ha determinado que este trabajo debe ser desarrollado por personal
idóneo y capacitado para tal fin y estar a cargo de un laboratorio que brinde las garantías y la
confiabilidad del desarrollo eficiente de los muestreos en las diferentes campañas a ser
desarrolladas, para este fin se ha contratado los servicios de muestreo del Laboratorio
CEANID, dependiente de la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija.
3.4.2. Ubicación de los Puntos de Muestreo
Los puntos de muestreo se han analizado en el numeral 2. Selección de los puntos de
muestreo, del presente documento, adicionalmente cada muestra recolectada debe ir
claramente identificada, llevando una etiqueta o tarjeta que consigne la información del punto
de muestreo y el tipo de muestra recolectada.
3.4.3. Frecuencia de Muestreo
La NB 496, prevé que el número de muestras recolectadas en puntos fijos para el control de
calidad del agua potable.
No obstante el proyecto, por tratarse de toma de muestras en puntos fijos y variables y con el
objeto de conocer la situación inicial de la calidad de aguas de los afluentes del Lago San
Jacinto, ha tomado muestras cada 15 días para realizar las determinaciones analíticas de los
parámetros de control.
3.4.4. Cantidad de Muestras por Estación de Muestreo y Campaña
La cantidad de muestras recolectadas por estación de muestreo una vez que se han
determinado los parámetros a analizar son:
Cuatro muestras para la aplicación de métodos analíticos de laboratorio que permiten
determinar las características microbiológicas y físico químicas del agua.
xli