Page 43 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 43

Tres muestras para la determinación de temperatura, conductividad, pH y oxígeno disuelto
                      in situ.
                    Dos muestras para las determinaciones organolépticas del agua y para la determinación de
                      metales pesados.
                    Una muestra destinada al blanco de equipo, que consiste en un envase lleno con el agua
                      final del enjuague de la descontaminación de los equipos. Sirve para controlar la presencia
                      de contaminación durante el análisis y verificar la calidad del análisis.
                    Una muestras destinada al blanco de campo, que esta contenida en un envase con agua
                      desionizada, llenado en el punto de muestreo, para investigar la presencia contaminación
                      durante la colecta y envió de las muestras y verificar la calidad del análisis.
                    Una muestra de control de calidad de laboratorio, que consiste en recolectar una muestra
                      adicional para efectos de control de calidad.
                    En  algunos  casos  se  han  colectado  muestras  duplicadas,  que  permitan  verificar  la
                      precisión de la colecta en campo o en laboratorio, tomada en puntos de muestreo donde se
                      presuma que existen niveles altos de un compuesto particular.

                  Cada campaña realizada ha consignado el muestreo en 3 puntos fijos y 7 puntos variables y en
                  cada punto de muestreo se han recolectado la cantidad de muestras indicadas líneas arriba.

                  En el anexo 3, podemos encontrar el resumen de los puntos de muestreo por campañas.

                  3.4.5. Instrumentos y Equipos de trabajo en Campo

                  Los instrumentos y equipo que el grupo encargado del muestreo debe llevar para realizar el
                  trabajo en campo es el siguiente:

                        pH-metro
                        Oxímetro
                        Conductímetro
                        Incubadora portátil para análisis microbiológico
                        Equipo de posicionamiento geográfico (GPS).
                        Cámara fotográfica.
                        Coolers.
                        Frascos de muestreo fisicoquímico y microbiológico de vidrio y plástico.
                        Ácido nítrico para preservación de muestras de metales pesados.
                        Ácido sulfúrico para preservación de muestras de aceites y grasas.
                        Ácido clorhídrico para preservación de muestras de hidrocarburos.
                        Lugol ácido para preservación de muestras para fitoplancton.

                  3.4.6. Instrumentos y Equipos de trabajo en Laboratorio

                  Los  instrumentos  y  equipos  de  trabajo  en  laboratorio  utilizados  son  los  previstos  por  los
                  métodos de análisis aplicados y se detallan en el Anexo 1- Informe del CEANID.

                  3.4.7. Preservación de la muestra

                  Lo óptimo es que en las muestras recolectadas se realicen las determinaciones analíticas de
                  inmediato,  si  esto  no  es  factible  las  muestras  deben  conservarse  en  frío  (hielo),  en  la
                  oscuridad,  esto  inhibe  los  problemas  asociados  a  la  multiplicación  y  la  muerte  de  los







                                                              xlii
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48