Page 48 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 48
4.2. Marco Conceptual
A continuación se enuncian los tópicos tomados en cuenta en el presente documento,
haciendo una retrospectiva conceptual de los mismos.
Recurso agua
Contaminación del agua
Origen de las aguas residuales
Razones para su tratamiento
Calidad de aguas para riego
Criterios e índices de clasificación
Contenido de sales solubles
Conductividad eléctrica (CE)
Salinidad efectiva (SE)
Salinidad potencial (SP)
Efectos probables del sodio sobre las características físicas del suelo
Relación de absorción de sodio (RAS)
Carbonato de sodio residual (CSR)
Porcentaje de sodio posible (PSP)
Contenido de elementos tóxicos para las plantas
Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5)
4.3. Resultados del Trabajo Analítico
4.3.1. Determinaciones in situ y Análisis de los Puntos de Muestreo
4.3.1.1. pH
El único punto que está fuera del límite máximo indicado en la NB 512, es el pH de 9,02,
obtenido en el punto de muestreo del Río El Molino, en la zona aledaña al centro poblado de
Tolomosa Grande. En el resto de los puntos de muestreo las aguas monitoreadas están en los
rangos de 9 y 6.5, por lo que las aguas de los afluentes del Lago San Jacinto y del propio
Lago, en los puntos de muestreo, de acuerdo a su pH, son aptos para consumo humano.
4.3.1.2. Alcalinidad
La alcalinidad tiene la capacidad de neutralizar ácidos. Es la forma de expresar la cantidad de
iones carbonatos y bicarbonatos presentes en el agua. Conocer la alcalinidad en un cuerpo de
agua es fundamental para determinar su capacidad de mantener procesos biológicos y una
productividad mantenida y duradera.
De acuerdo a los resultados obtenidos en los puntos de muestreo, la alcalinidad determinada
está muy por debajo del límite máximo permitido, 370 (mg Ca CO 3/l) según la norma NB
512, Requisitos para Agua Potable.
Tomando como referencia la Clasificación del Reglamento en Materia de Contaminación
Hídrica, de la Ley 1333, las aguas monitoreadas están caracterizadas como aguas dulces.
xlvii