Page 49 - Control de la Contaminación - Lago San Jacinto (Afluentes)
P. 49

4.3.1.3. Dureza Total

                  La determinación analítica de dureza está expresada en la concentración de mg/l de CaCO 3, el
                  límite máximo permitido según la NB 512, requisitos para Agua Potable, es de  500 de mg/l
                  de CaCO 3. Los resultados obtenidos en los puntos de muestreo muestran valores por debajo
                  de este límite. Dentro de este límite las muestras obtenidas en el Río Mena arrojan el resultado
                  más alto, de 94.87 mg/l de CaCO 3, que corresponde al  muestreo realizado en la 3ª campaña.

                  4.3.1.4.  La Conductividad Eléctrica

                  La NB-512, Requisitos, indica que para el agua potable la Conductividad Eléctrica no debe
                  pasar el límite de 1.500 micromhos/cm.

                  Analizando  los  resultados  del  trabajo  analítico  para  la  determinación  de  la  Conductividad
                  Eléctrica, expresada en micromhos/cm, se determina que las aguas en los puntos de muestreo
                  seleccionados están por debajo del límite máximo de la NB 512, para agua potable.

                  Comparando  los  datos  determinados  para  la  Conductividad  Eléctrica,  en  los  puntos  de
                  muestreo monitoreados, con la Clasificación de la Ley 1333, en su Reglamento en Materia de
                  Contaminación Hídrica, Anexo A, se puede indicar que las aguas de la zona del proyecto son
                  de baja salinidad, correspondiendo a una clase C1.

                  4.3.1.5. Cadmio

                  En resumen los resultados obtenidos en el trabajo analítico, donde podemos observar que las
                  aguas monitoreadas presentan niveles inferiores de cadmio al límite permitido por la NB 512.

                  4.3.1.6. Cromo

                  Los resultados obtenidos indican que los cuerpos de agua monitoreados en sus tres campañas
                  no presentan niveles de cromo que sobrepasen el límite máximo indicado en la NB 512.

                  4.3.1.7. Plomo

                  Los  resultados  arrojados  en  el  trabajo  analítico  realizado,  indican  que  los  cuerpos  de  agua
                  monitoreados en sus tres campañas no presentan niveles de plomo que sobrepasen el límite
                  máximo indicado en la NB 512.

                  4.3.1.8. Hierro

                  Los  resultados  obtenidos  en  las  tres  campañas  de  monitoreo  indican  que  las  aguas
                  monitoreadas  tiene  contenidos  de  hierro  que  en  algunos  casos  sobrepasan  los  límites
                  permitidos de hierro. El nivel más elevado de hierro detectado ha sido en la primera campaña
                  en el canal de riego, aguas abajo del embalse. Las aguas del embalse también han arrojado
                  datos que están próximos al nivel límite permitido, de acuerdo a la NB 512.










                                                             xlviii
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54